Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Política
Alberto Fernández, el día después: "Los mercados reaccionan mal cuando se dan cuenta de que los estafaron"


Moderado, feliz por un resultado impactante, pero con tranquilidad. El día después de la victoria en las PASO, Alberto Fernández expresó su alegría e hizo un análisis de la elección.

"Creo que los argentinos entendieron el mensaje, entendieron la voluntad, la vocación y el compromiso que proponíamos. Hemos dado un primer paso y creo que ha sido importante".

El candidato a Presidente del Frente de Todos hizo además un breve pero contundente análisis de los efectos que puede provocar en la economía la dura derrota del gobierno nacional: "Los mercados reaccionan mal cuando se dan cuenta de que fueron estafados. El Gobierno los condujo a este estado de cosas con los bonos que emitieron, la crisis de la deuda".

De inmediato, en diálogo con Radio 10, Fernández apuntó contra la figura de Macri: "Los mercados están intranquilos por él. Estamos viviendo una economía ficticia, lo hemos advertido, y el Gobierno no está dando respuestas. El esfuerzo que tiene que hacer el Presidente es ordenar el desorden que ha creado antes de terminar su mandato. Todos los argentinos lo acompañaremos, pero es una tarea que tiene que hacer él".

El candidato del Frente de Todos durante los festejos tras la contundente victoria en las PASO (Reuters)
El candidato del Frente de Todos durante los festejos tras la contundente victoria en las PASO (Reuters)
"A los mercados siempre les digo lo mismo", continuó Fernández, "objetivamente los que siempre hemos sacado las papas del fuego fuimos nosotros, los que siempre pagamos la deuda fuimos nosotros y los que siempre salimos del default fuimos nosotros".

Y agregó: "Nosotros debemos honrar los compromisos asumidos pero eso no lo podemos hacer a costa del sacrificio de los que trabajan y de los jubilados. Además, para pagar, la economía tiene que crecer, que es lo que el gobierno se olvidó de hacer".

Sin embargo, el compañero de fórmula de Cristina Kirchner destacó que aún quedan tres meses de Macri en el poder. "No estamos gobernando nosotros", remarcó. "Le pido al Gobierno que se ponga las pilas y se ponga a trabajar, que se den cuenta de que lo que han hecho no les sirvió ni electoralmente ni en términos económicos. Cada tropezón del Gobierno se convierte en una crisis económica, eso demuestra su debilidad".






Fuente: Infobae


Lunes, 12 de agosto de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet