Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Elecciones 2019
Votó Fernández y aseguró: "Estoy muy contento y muy tranquilo, los argentinos deciden el futuro".
El precandidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, afirmó hoy que está “seguro” de que los argentinos “van a acompañar” su proyecto.
Así lo afirmó en declaraciones a la prensa, tras emitir su voto en la mesa 60 de la Universidad Católica Argentina ubicada en el barrio de Puerto Madero, a donde concurrió acompañado por su pareja Fabiola Yañez.
“Estoy muy contento, tranquilo y relajado. Para los que alguna vez no vivimos en democracia, valoramos mucho este día de elecciones”, dijo Fernández, en medio de un caótico despliegue de los medios de comunicación que cubrían las alternativas de su votación.
En ese marco, el postulante dijo estar “seguro de que la gente nos va a acompañar”, aseveró que “los peronistas estamos todos unidos” y anticipó que -tras las PASO de hoy- hará una “convocatoria a todos los argentinos para que nos unamos para arreglar los infinitos problemas que estamos viviendo”.
“Hoy es un día donde los argentinos deciden el futuro, y eso es muy valioso que ocurra”, indicó Fernández quien afirmó también que está en “permanente comunicación” con su compañera de fórmula, Cristina Fernández de Kirchner, quien vota en Río Gallegos y no vuelve a la ciudad de Buenos Aires durante la jornada de hoy.
En tanto, reiteró su llamado a los fiscales partidarios para “garantizar que las cosas se hagan bien” en el escrutinio provisorio, e insistió en que el gobierno nacional “hizo todo lo necesario para que se generaran muchas dudas del sistema de traspaso de datos, contratando una empresa que tiene antecedentes horribles”, en referencia a Smartmatic.
“Quiero creer y descarto que la justicia electoral haya hecho todo lo necesario para que el escrutinio sea correcto”, añadió.
Por último, dijo que al momento de votar pensó “en el país y en muchos seres queridos”, llamó a “cuidar la democracia en Argentina” y a “construir un país federal que todo el interior está esperando”.





Fuente: Télam


Domingo, 11 de agosto de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet