Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Elecciones 2019
Más de 57 mil presos votarán este domingo con una boleta especial.
Hay 360 menores de 16 y 17 años alojados en institutos, en las 301 cárceles de todo el país.
En estas elecciones primarias que se llevarán adelante el domingo, votarán 57.672 presos, entre ellos 366 jóvenes de 16 y 17 años que están alojados en institutos de menores.
Es así que lo harán con una boleta especial, solo para las categorías de candidatos nacionales y respetando el último domicilio de la persona a pesar que esté detenida en una unidad de otra provincia.
Las normas fueron modificadas pero no todos los detenidos pueden votar. Están habilitados quiénes no tienen condena firme. En 2016, la Cámara Nacional Electoral declaró inconstitucional esa prohibición y le pidió al Congreso que modifique la ley. Pero todavía no se cambió. El proyecto de reforma al Código Penal que ingresó en marzo al Parlamento contempla esa modificación.
Para el domingo hay empadronadas 57.672 personas en ese registro, según los datos que publica Infobae. Entre ellas, 366 jóvenes de 16 y 17 años que están alojados en institutos de menores.
En la Argentina hay 92.161 personas detenidas, según los datos del Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena.
Solo votan quienes están detenidos en cárceles. No quiénes se alojan en comisarías o escuadrones de fuerzas de seguridad.
Tampoco votan los detenidos en prisión domiciliaria, aunque no tengan una condena firme. Si bien tienen el derecho también se presenta una situación fáctica. Su situación implica que no pueden salir de sus domicilios y no está previsto un operativo de seguridad para ir a una escuela ni que le lleven las urnas a sus casas.

¿CÓMO VOTAN?

En las cárceles se vota con una boleta única que tiene todos los candidatos de cada categoría. En esa boleta el elector marca a quién elige.
Los detenidos solo sufragan para las postulaciones nacionales y lo hacen por el distrito de su último domicilio a pesar que esté en una cárcel de otra provincia. Si un detenido tiene domicilio en la ciudad de Buenos Aires pero está preso en Córdoba tendrá los candidatos para diputados y senadores nacionales porteños.
La elección es de 8 a 18 horas, con agentes del servicio penitenciario o docentes que dan clases en esa cárcel como autoridades de mesa y la posibilidad de que los partidos políticos designen fiscales.


Jueves, 8 de agosto de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet