Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Economía
Zanella cerró su planta de Córdoba.
La empresa fabricante de motos se encuentra en un proceso de reducción drástica de producción a raíz de la caída de las ventas y la falta de financiación. A inicios de julio había cerrado la planta ubicada en Mar del Plata.
La empresa fabricante de motos Zanella inició la primera semana de agosto con una mala noticia, cerró definitivamente su planta industrial ubicada en la localidad cordobesa de Cruz del Eje y despidió a los 40 operarios que trabajaban en ella.
La compañía, una de las firmas líderes nacionales en el negocio de las motos y ciclomotores, viene achicando drásticamente su producción. A comienzos de julio pasado había cerrado otra de sus fábricas ubicada en la ciudad bonaerense de Mar del Plata.
Zanella presentó tiempo atrás en la Justicia comercial la apertura de un procedimiento preventivo de crisis con la intención de concretar suspensiones y abonar aguinaldo e indemnizaciones en cuotas. En aquel momento desde la empresa explicaban que atravesaban una profunda crisis producto de la caída de las ventas y la falta de financiación.
Fuentes del sector detallan que Zanella fue hasta hace dos años una de las marcas con más ventas en todo el país y montaba hasta 80.000 rodados mensuales, pero por la recesión y la fuerte caída del mercado bajó su producción hasta 8.000 motos al mes.
Sin embargo, con la reimplementación de las cuotas sin interés con el Programa Ahora 12 y Ahora 6 a partir del mes pasado la actividad mostró algunos signos de reactivación. Según las estadísticas de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) durante julio se patentaron 30.538 motovehículos, lo que muestra una suba del 44,2% en comparación con el mes anterior. De todas formas si se realiza una comparación interanual se observa un patentamiento con un 23,3% de unidades menos que en julio de 2018, cuando se habían registrado 39.795 motovehículos.
Lo cierto es que esta reactivación parece no haber sido suficiente para la empresa Zanella que llegó a tener bajo su órbita a cuatro plantas productivas donde empleaba en total a más de 500 personas, porque desde el sector se especula que la firma continuaría concretando achiques en su plantilla laboral.
Mientras tanto, en concreto, en el último mes Zanella ejecutó un profundo recorte de toda su operatoria; no sólo cerró dos fábricas (Mar del Plata y Cruz del Eje), sino que también intentó despedir a 40 de sus 100 empleados de su planta fabril ubicada en San Luis, pero una conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo postergó esa medida. Así es que ahora se especula con la posibilidad de que el ajuste llegue a su otra fábrica ubicada en la localidad bonaerense de Caseros.




Fuente: www.ambito.com


Martes, 6 de agosto de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet