Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Servios
Gas NEA tiene formalizada la operación del gasoducto por acuerdo con IEASA.
Sólo resta establecer el cuadro tarifario cuando los servicios se presten en la decisión de Enargas.
El coordinador de la Unidad Ejecutora Provincial de Gestión de Recursos Energéticos y Minerales del Ministerio de Infraestructura, Miguel Cabero dio detalles sobre el alcance del acuerdo firmado por Integración Energética Argentina (IEASA) y Gas NEA para la transferencia de instalaciones y construcciones del Gasoducto del NEA (plantas de regulación y ramales de aproximación), para su operación en Resistencia, Sáenz Peña, Puerto Tirol y Fontana. “Fue un procedimiento administrativo", señaló y recordó que la distribuidora Gas NEA tiene la concesión para la distribución en la región desde 1997.
En declaraciones a radio Universidad, el experto explicó que una vez finalizada la obra del gasoducto troncal y los ramales de aproximación, y luego de inspeccionar las instalaciones, se realizó la entrega formal de los ductos propiedad del Estado nacional a Gas NEA, para que esta distribuidora los opere.
Cabero recordó que el tramo troncal del GNEA llega al Chaco desde Santa Fe y atraviesa la provincia hasta el río Bermejo, en el límite con Formosa. "En principio estaba previsto el abastecimiento desde Bolivia, pero ahora el gas será de producción nacional y vendrá desde el sur", indicó.
Lo que resta, en ese esquema de avances para la prestación del servicio, es el cuadro tarifario. "Lo define el Enargas. De acuerdo a información que tenemos, están trabajando en ello y a más tardar en octubre ya estará disponible", indicó Cabero.
Recordó a la vez que está terminado el tendido de 2450 metros de cañerías de distribución para el parque de Tirol y en este momento se acondiciona el terreno para instalar la planta reductora de gas. La ejecución tiene un plazo de 180 días, con una inversión del gobierno provincial por 12 millones de pesos, y está a cargo de una empresa chaqueña (Espacio Construcciones). "Cuando la planta esté montada estamos en condiciones de abastecer con gas a todas las industrias del parque", señaló.
En Resistencia, Miguel Cabero recordó que está en ejecución el tendido de 12 mil metros de cañerías de la red domiciliaria. "Ya está ejecutado el 80%", precisó. Mientras que en Sáenz Peña, el tendido es de 8 mil metros, con un avance del 96%. "Falta el cruce sobre la ruta 95 y la conexión a la planta reductora de gas, y el reacondicionamiento de un 30% de las veredas", puntualizó.








Fuente: www.diarionorte.com


Martes, 30 de julio de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet