Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Presentaron un protocolo contra las violencias machistas

Fue desarrollado por el colectivo Mala Junta que propone ser un instrumento institucional de uso masivo.
La discriminación, la agresión física y el hostigamiento en función de la identidad de género u orientación sexual, son algunas de las expresiones concretas que desgarran la dignidad de las personas. En este contexto, el colectivo Mala Junta lanzó un protocolo para que cualquier organización que lo desee sepa cómo abordar la problemática de la violencia de género.

El texto expresa puntos que están asociados a la supresión de las miradas punitivistas o de aquellas manifestaciones que obstaculizan la posibilidad de erradicar las violencias. Y tiene como fin darle reconocimiento político a la problemática, pretende diagnosticar las agresiones machistas y aporta políticas para el abordaje de la violencia.

“Es una herramienta que permite formarnos para desnaturalizar las prácticas cotidianas de violencia y poner el foco no en la sanción o la pena", expresó Victoria Freire a minutouno.com.

Y amplió: "Buscamos que se rompa la lógica punitiva que está presente por parte del Estado o en el imaginario en la sociedad y hacer hincapié en la prevención y reparación de aquellas personas que sufren violencia”.

Griselda Correa
Griselda Correa
El protocolo fue presentado este martes por Victoria Freire (referente de Mala Junta), Noelia Figueroa (referente de Nueva Mayoría en el Frente Patria Grande y Mala Junta - Poder Feminista, y Responsable Nacional del Protocolo) e Ileana Arduino (coordinadora del grupo de trabajo "Feminismos y justicia penal de INECIP).

"Es un texto vivo. Discutible y seguramente mejorable. Tomamos la decisión de ponerlo a disposición del movimiento para que pueda ser un instrumento que nos sirva a todes les quienes venimos surfeando juntes esta cuarta ola feminista", sostuvo Freire.

La violencia machista, como fenómeno social que responde a la lógica propuesta por una sociedad heterocispatriarcal y xenófoba, se manifiesta bajo diferentes singularidades reconocidas por la Ley 26.485, sancionada en Marzo de 2009: de manera física, psicológica, económica, sexual y simbólica.


Miércoles, 17 de julio de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet