Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Política
Encuestas 2019: en nuevo sondeo Alberto Fernández está 7 puntos arriba de Macri y por encima del 40%
A casi un mes de las PASO, las encuestas comienzan a estar en el foco de atención. Es un estudio de la consultora CEIS que cerró el viernes pasado, donde la fórmula del Frente de Todos, Fernández-Fernández.
Un nuevo sondeo de la consultora CEIS muestra a la fórmula del Frente de Todos, compuesta por Alberto Fernández y Cristina Kirchner, con un 42% de los votos y 7 puntos por arriba de la dupla oficialista, Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto. Un capítulo aparte merecen los indecisos, y en buena medida tienen en sus manos el rumbo de la elección.
El estudio, hecho para el diario Tiempo Argentino, se realizó sobre 1300 casos y finalizó el pasado 5 de julio. Según el estudio, los Fernández tienen 42 puntos de intención de voto, contra un 35 de Juntos por el Cambio. Tercero estaría Roberto Lavagna, de Consenso Federal, con 9 puntos, mismo porcentaPara ganar en primera vuelta, el que salga primero tiene que obtener al menos el 45% o el 40% y sacar 10 puntos de diferencia. Así, estos números ponen al peronismo a solo 3 puntos de lograr la victoria en octubre, algo que podría lograr si algunos de los indecisos se vuelcan a la propuesta del Frente de Todos.je de indecisos.
En el pelotón de atrás, el ultraliberal José Luis Espert tiene 2,8%, seguido de Nicolás Del Caño del FIT con 2,3%.
El escenario que hoy puede anticiparse, con las lógicas reservas del caso, tiene dos elementos fundamentales. El primero: el Frente de Todos consiguió que la unidad política se traduzca en suma electoral, algo que no siempre está garantizado. El segundo: la decisión del gobierno de guardar el hacha del ajuste hasta después de octubre modificó las expectativas sobre la economía y lo ayudó a mejorar.
La suma de estos dos elementos tiene como resultado el fortalecimiento de la polarización y la vuelta de un mapa político que remite al país bipartidista que la Argentina supo ser en algunos momentos de su historia.





Fuente: www.chacodiapordia.com


Martes, 9 de julio de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet