Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Justicia
Piden suspender el juicio de "Oil Combustibles" hasta que se incorporen pruebas que faltan
El abogado Carlos Beraldi cuestionó el origen de la causa plagada de "atrocidades", basada en una presentación "desfachatada" de la diputada Elisa Carrió, que eligió el juzgado a cargo de Julián Ercololini, en una clara "maniobra de fórum shopping".
El juicio oral por el caso Oil Combustibles podría suspenderse es que así lo pidieron la defensa de los imputados al presentar una serie de "cuestiones preliminares" para suspender el juicio.

Según informa Gabriel Morini, las defensas del extitular de la AFIP Ricardo Echegaray y de los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa apuntaron a los “vacíos” dejados en la instrucción de la causa a cargo de Julián Ercolini y a una serie de irregularidades que cimentaron la construcción de toda la investigación desde sus orígenes.

Señalaron un posible caso de “forum shopping” -la elección de un juzgado para evitar el azar-, la fragmentación de expedientes, la ausencia de una pericia contable que está todavía en curso, y –en lo político- la interferencia del Poder Ejecutivo para apuntalar la realización del debate oral que se está sustanciando. Por esto, pidieron al Tribunal Oral Federal N°3 que suspenda el juicio hasta tanto se incorporen todas las cuestiones faltantes.

Los defensores de Echegaray, Arslanián y Martín Arias Duval, reclamaron al Tribunal Oral Federal 3 suspender el debate.

Por su parte, el abogado Beraldi, pidió la nulidad del juicio y habló directamente de "interferencia del Poder Ejecutivo Nacional" en el caso Oil.

El juicio continuará el jueves próximo con la respuesta del fiscal Juan García Elorrio y la AFIP que es querellante. Luego resolverá el tribunal si hace lugar o no al pedido de suspensión.

Echegaray, López y De Sousa son juzgados por supuesta administración fraudulenta por el no pago de ocho mil millones de pesos en concepto de impuesto a los combustibles líquidos por parte de la petrolera, que fue beneficiada, de acuerdo a normas legales, con plantes de pago por la AFIP.

Los abogados de Echegaray pidieron que el juicio se reanude cuando estén listos para ser juzgados otros acusados, cuyos procesamientos aun no están firmes.

"Esto será para que los imputados tengan posibilidad de definir el contenido de sus indagatorias, que es el próximo paso, porque sin tener resolución sobre la totalidad de la prueba solicitada y sin tener por finalizada la instrucción suplementaria es difícil declarar", argumentó Martín Arias Duval, otro defensor de Echegaray.

El defensor dijo que "es voluntad de Echegaray ponerse a disposición del Tribunal para explicar la totalidad de los hechos" en un futuro, cuando se den las condiciones.

Por su parte, Arslanián sostuvo que López y De Sousa están "privados de su libertad injustamente" y fue contundente al señalar que cualquier peligro de demora por una eventual suspensión "se resolvería concediendo" sus excarcelaciones.


Viernes, 5 de julio de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet