Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Copa América 2019
Scaloni sigue probando variantes
Ahora lo probó a Foyth de lateral derecho por Saravia, lesionado. Acuña se perfila para reemplazar a Lo Celso.
El calor en Río de Janeiro no da tregua. La Selección entrenó ayer miércoles por segunda vez en tierra carioca bajo un sol que hacía transpirar hasta al más quieto.
No se compara con las máximas superiores a 40 grados que suele sufrir el Chaco, pero los 33 grados de temperatura fueron agobiantes.
En la cancha de Fluminense, ubicada en el barrio Jacarepaguá, el técnico Lionel Scaloni probó variantes (nunca repitió un equipo desde que asumió) para el compromiso por cuartos de final de esta Copa América del viernes a las 16 en el Maracaná ante Venezuela.
Como ya se venía manejando, Juan Foyth estuvo ocupando la banda derecha en reemplazo de Renzo Saravia, quien posee un traumatismo en la cresta ilíaca (zona trasera de la pelvis). Por lo visto, Milton Casco no cumplió con las expectativas del DT durante el partido ante Paraguay.
Foyth jugó de lateral derecho dos partidos para el Tottenham de Pochettino, pero no es su posición natural.
En tanto, todo indica que Germán Pezzella volverá al 11 inicial.
En otro orden, Marcos Acuña estuvo ocupando el mediocampo izquierdo y sería el reemplazante de un regular Giovani Lo Celso.
Eso sí, la delantera no se toca. Messi junto a Agüero y Lautaro Martínez demostraron ser un tridente de temer para los rivales mientras estuvieron en cancha.
Cabe destacar que junto a Saravia, Guido Pizarro tampoco se encuentra al 100 por ciento, ya que posee una sobrecarga muscular en ambas pantorrillas, según parte médico.
Entonces, el equipo ante la Vinotinto sería: Armani; Foyth, Pezzella, Otamendi, Tagliafico; De Paul, Paredes, Acuña; Messi; Agüero, Martínez.
Venezuela tiene potencia y velocidad, que Rodrigo De Paul y Acuña buscarán contrarrestar, ya que el trabajo defensivo, el regresar a su propio campo sin pelota es lo que más le ha costado a esta Selección.
El equipo se está formando en pleno proceso de Copa. Scaloni paró 12 equipos distintos en 12 partidos, y en certamen sudamericano no está siendo la excepción.







Fuente: www.diarionorte.com


Jueves, 27 de junio de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet