Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Economía
El Gobierno intenta reflotar el consumo antes de las elecciones y amplía el Ahora 12

La medida tiene un carácter meramente electoralista ya que regirá solamente hasta después de los comicios.
Apremiado por las pésimas estadísticas económicas y la profundización de la recesión, el gobierno de Mauricio Macri anunció este martes que el Programa Ahora 12 comenzará a regir todos los días y contará con nuevos rubros como pequeños electrodomésticos y perfumerías. Se trata de un nuevo y desesperado intento por reflotar el consumo antes de las elecciones por parte de un consumo que había criticado con dureza Ahora 12, programa que intentó cambiar por Precios Transparentes y que resultó en un rotundo fracaso.

La medida también alcanza al programa Ahora 3, Ahora 6 y Ahora 18 con el fin de fomentar el consumo y la producción nacional de bienes y de servicios, indicó la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción y Trabajo.

Según la resolución, se podrá comprar con Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18 todos los días hasta el 31 de diciembre, lo que evidencia el carácter meramente electoralista de la medida.

Al programa se suman los rubros pequeños electrodomésticos, que incluye pavas eléctricas, licuadoras, procesadoras, batidoras y tostadoras; junto a perfumería para adquirir productos de cosmética, cuidado personal y perfumes nacionales.

También se podrán comprar colchones, televisores y pequeños electrodomésticos en las tiendas de rubros generales.

Respecto del rubro anteojos, la Secretaría indicó que se duplica el tope de venta de $5.000 a $10.000 y en motos pasa de $80.000 a $120.000. Subrayó que por la "baja de la tasa anunciada, más de 200 cadenas comerciales en todo el país adheridas al programa Ahora 12 ofrecen cuotas sin interés".

Es que el Gobierno dispuso a fines de mayo poner en marcha una reducción del 45% al 20% la tasa nominal anual del plan para financiar compras con tarjeta de crédito, decisión que estará vigente hasta el 31 de diciembre próximo.

Algunos de los rubros incluidos son los de línea blanca, televisores, muebles, calzado y marroquinería, materiales y herramientas para la construcción, bicicletas, motos, turismo, colchones, libros, artículos de librería, teléfonos celulares 4G, juguetes y juegos de mesa, computadoras, notebooks y tabletas.

También están incluidos los de neumáticos, accesorios y repuestos para automotores y motos, artefactos eléctricos de iluminación y de tecnología led.


Miércoles, 26 de junio de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet