Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Deportes
Argentina igualó un partido histórico y sueña con clasificar en el Mundial femenino
La selección femenina de fútbol igualó 3 a 3 ante Escocia y todavía tiene vida en el Mundial femenino. Caía 3 a 0 y logró revertir el resultado para mantener sus chances de avanzar. La cordobesa Florencia Bonsegundo marcó dos goles y fue la figura del equipo nacional.
Kim Little a los 19 minutos del primer tiempo marcó el 1 a 0. Beattie al inicio de la segunda etapa amplió la ventaja. Cuthbert amplió el resultado para las británicas y parecía que el partido estaba liquidado.
Sin embargo, Milagros Menéndez descontó y comenzó la reacción. Florencia Bonsegundo con un golazo y luego de penal logró empatar el partido. Ahora, deberá esperar que Chile-Tailandia y Camerún-Nueza Zelanda terminen en empate.
Argentina arrancó con un esquema diferente, con cuatro volantes y dos delanteras. La posesión empezó siendo para las ecocesas, mientras que las albicelestes intentaban presionar arriba y no meterse en su propia área.
De a poco, el equipo argentino se fue soltando y se acercó al área rival. Mejor plantado, presionó bien arriba a su rival y comenzó a pisar el área.
A los 17 tuvo la primera la Argentina, con un cabezazo de Mariana Larroquette que pegó en el travesaño. A la jugada siguiente respondió Escocia y marcó el primer gol del partido. Kim Little fue la autora del tanto.
A pesar de que Argentina mantuvo la intensidad, Escocia de a poco fue controlando el juego sin sufrir ataques. El cansancio se fue haciendo sentir hacia el cierre del primer tiempo.
En el comienzo del segundo tiempo pasaba poco cuando llegó el segundo golpe de Escocia, a través de Jenny Beattie, quien de cabeza amplió el resultado.
Borrello dispuso la salida de Banini y el ingreso de Menéndez para tener más presencia arriba. La 10 argentina no salió para nada contenta y mostró su enojo.El equipo siguió intentando pero de a poco se fue apagando tanto física como futbolísticamente. Escocia sin hacer mucho se fue acercando cada vez más al arco de Correa y marcó otra vez desde la pelota parada para poner el 3-0 parcial.

La selección tuvo la chance de descontar gracias a una buena jugada que terminó con la gran definición de Menéndez, para anotar el primer grito albiceleste en la Copa del Mundo.
Con la eliminación que parecía un hecho, se soltó más el equipo y Bonsegundo gracias a un tremento remate puso el segundo para las argentinas, reavivando la ilusión.
Sobre el final llegó un penal a Aldana Cometti que debió revisarse con el VAR. Florencia Bonsegundo se hizo cargo pero falló. El VAR nuevamente estuvo del lado argentino y el árbitro sancionó el adelantamiento de la arquera. La segunda vez no falló y el partido se puso 3 a 3.
No hubo envión para las argentinas, ya que a pesar del tiempo perdido en la revisión, la jueza dio poco descuento y finalizó el juego.





Fuente: www.diarioprimeralinea.com.ar


Jueves, 20 de junio de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet