Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri invitó a Pichetto a una reunión de Gabinete y dispuso que tenga acceso a toda la información clave del Gobierno
El senador y candidato a vicepresidente participó este jueves de un encuentro con todos los ministros, que prepararán una carpeta con los logros y los desafíos.

Miguel Ángel Pichetto ingresó a la Casa Rosada como parte del Gobierno. Llegó a las 9 por explanada y el personal ceremonial lo llevó directamente al despacho de Marcos Peña en el primer piso. El Jefe de Gabinete lo recibió cálidamente en las amplias oficinas que tiene junto al Presidente, donde hablaron de gestión, comunicación y política. Mauricio Macri llegó pasadas las 10 de la mañana en el helicóptero y se cruzó a saludarlo.

Cuando se hicieron las 10:40, Peña directamente lo llevó al Salón de los Científicos donde se realizan las reuniones del Gabinete nacional

Los ministros no están sorprendidos porque muchas veces escucharon a Macri hablar sobre Pichetto, incluso en Gabinete. Es que siempre se mostró especialmente agradecido por el respaldo que le dio a la Argentina en momentos delicados hace pocos meses, cuando ante inversores y tenedores de bonos de la Argentina no dudó en la solidez y continuidad del Gobierno y hasta se mostró optimista con las posibilidades de que pueda ganar las elecciones. Siendo opositor, su palabra fue especialmente valorada y fue la primera vez que el Presidente lo llamó "patriota" para referirse al senador ante los ministros.

Pichetto fue ubicado frente al Presidente y entre al presidente provisional del Senado, Federico Pinedo y el titular de la Cámara baja, Emilio Monzó. No quiso concentrar la atención en la reunión de Gabinete. Testigos cuentan que agradeció las muestras de afecto recibidas y explicó que asumía esta responsabilidad que el Presidente le había delegado "sin culpa, sabiendo lo que hay que hacer, porque estoy dando un paso importante hacia una Argentina de unidad, que es lo que siempre soñé". Y resaltó que "esto es un salto muy importante en un país que precisa reencontrarse y no vivir en la pelea y en la dicotomía".

Luego, cada ministro puso al tanto al candidato de los principales asuntos que están hoy en el debate público de cada área y el Jefe de Gabinete les pidió que se le prepararan carpetas de cada dependencia para que esté al tanto de los logros y desafíos en cada asunto de interés. Cada ministro irá organizando reuniones con Pichetto para entregarle ese material y contestar cualquier duda. "Igual él conoce mucho de lo que pasa, porque en el Senado vamos habitualmente a informar y él está presente en muchas de las reuniones", explicó un ministro.

Al concluir, Pichetto continuó en el primer piso de la Casa Rosada, mientras los ministros Patricia Bullrich y Alejandro Finocchiaro dieron una conferencia de prensa a la prensa acreditada. "Es una persona que tiene valores superadores de la confrontación peronismo/antiperonismo", dijo el Ministro de Educación, que también es candidato a intendente en La Matanza, ante una pregunta de Infobae en torno a si facilitaba su campaña que un peronista se integre a la nueva coalición electoral.

Agregó: "Lo que se está terminando es la dicotomía peronismo/antiperonismo que tanto daño le hizo al país, cuando el Presidente de la Nación le ofreció a Pichetto la vicepresidencia lo hizo por sus condiciones éticas, por su visión republicana y de futuro. Macri nunca armó equipo basado en partidos, siempre lo hizo en base a los valores que representaban".

Mientras Peña estaba reunido con Pichetto, el ministro del Interior hizo lo propio con el gobernador de Mendoza y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo. Voceros de ambos insistieron con que se trató de una reunión de gestión. Sin embargo, trascendió que allí terminó de resolverse algo que inquietó a los radicales en los últimos días: qué lugar les tocará en el reparto de las principales responsabilidades en el Congreso.

Como Cornejo no tiene reelección en Mendoza, y postuló como delfín a Rodolfo Suárez, se especulaba que vendría a Diputados para quedar al frente de la Cámara cuando se elijan las nuevas autoridades. Como allí el PRO tiene un compromiso con la gobernadora María Eugenia Vidal para llevar en ese lugar al actual ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, el Gobierno se opuso enfáticamente.

Luego de varias reuniones que se realizaron este miércoles, que fueron selladas hoy en la Planta Baja de la Casa Rosada, Cornejo habría aceptado en nombre de la UCR la presidencia provisional del Senado, un lugar que ocupa el senador Pinedo, que este año termina su mandato.

Con la interna de Juntos por el Cambio en perfecto equilibrio, por lo menos hasta acá, ahora de lo que se trata es de terminar de cerrar las listas y acelerar las tareas de campaña. Hoy las encuestas no son favorables para el Gobierno y todavía tiene que correr mucha agua bajo el puente para poner en marcha la maquinaria que, hasta ahora, nunca les falló.

Fuente: Infobae


Jueves, 13 de junio de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet