Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Política
Mauricio Macri analizó con el gabinete el superdomingo de elecciones
Durante la mañana, además, el mandatario visitó las nuevas oficina de Mercado Libre y recibió a su par de Colombia, Iván Duque.

El presidente Mauricio Macri ingresó al edificio vanguardista que es la nueva sede de Mercado Libre y el CEO de la empresa, Marcos Galperín, le pidió que dirigiera su mirada hacia afuera, cruzando una pequeña calle, donde está el mítico garage que albergó a la compañía en sus inicios, allá por 1999. "Ahí empezó todo", le dijo el principal accionista del unicornio que tiene 40 millones de usuarios en la región y no para de expandirse.

"Uno querría empezar todas las semanas de esta manera, demostrar de qué somos capaces los argentinos cuando nos enfocamos, cuando creemos en nosotros mismos", planteó Macri ante empresarios innovadores que se destacan en el mundo, en oficinas que parecen un centro cultural: 6115 m2 donde hay 31 salas, 27 lugares de encuentro y 19 puestos de conferencia, además de 600 nuevos puestos de trabajo para jóvenes de 30 años promedio, formados en los saberes de la economía del conocimiento, donde Mercado Libre invirtió 602 millones de pesos.

El Presidente destacó que la empresa es uno de los cinco unicornios argentinos, que es una categoría que no mide solamente la facturación, sino la capacidad de la compañía de desarrollar herramientas globales. "Tenemos que apostar a más, por eso hemos logrado algo que es muy bueno, como aprobar casi por unanimidad una nueva ley para impulsar más la economía del conocimiento, que no es solamente el software, los contenidos audiovisuales, la nanotecnología, la tecnología espacial, la nanociencia, la biotecnología, y más cosas que se van agregando, nuestros talentos para mejorarle la vida a todos", explicó.

Además, aseguró que este momento "hay 40 empresas que están buscando recursos humanos para aumentar su capacidad de producción en éstas áreas". Entonces, afirmó que "en el Estado se realizan múltiples plataformas de capacitación gratuita para que cada vez más jóvenes puedan ser parte de esta revolución que viene de Internet".

El Jefe de Estado estuvo acompañado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien destacó que el emprendimiento inmobiliario de IRSA en Saavedra, que incluye el DOT, donde también tienen oficinas Sodymac y Falabella, es posible porque se entubó el arroyo Medrano, ya que antes era una zona que pasaba por habituales inundaciones.

REPASO DE LAS ELECCIONES

Al llegar a Casa Rosada, antes de recibir al presidente de Colombia, Iván Duque, Macri encabezó la reunión semanal de Gabinete, donde el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, hizo un breve repaso de los resultados del superdomingo electoral y comparó los resultados con los obtenidos en 2015.

Es el caso de Jujuy, donde en 2015 Gerardo Morales (Cambia Jujuy) obtuvo el 58.31% y el Frente para la Victoria (peronismo unificado) alcanzó el 35.79% para la candidatura de Eduardo Fellner. En cambio, en estas elecciones, Morales cayó al 43.65% de los votos, aunque logró una cómoda victoria frente al Frente Justicialista, que obtuvo el 32.83% y el Frente Juntos por Jujuy (kirchnerismo) que sacó el 10.38%.

"En una jugada maestra del Gobernador en una provincia de fuerte tradición peronista, Morales volvió a ganar a pesar de que no tuvo una colectora del massismo que sumó a su candidatura", fue uno de los balances que se escuchó durante la reunión.

Cambiemos también ganó cómodamente en Mendoza. En las PASO que se realizaron en el 2015, Alfredo Cornejo (Cambia Mendoza, donde no tuvo competencia interna), obtuvo el 47% de los votos y los tres candidatos del Frente para la Victoria sumaron 42%. En la elección de 2019, Cambia Mendoza sumó 43% de los votos (30% alcanzó Rodolfo Suárez y 12% el candidato del PRO, Omar De Marchi). En tanto, el peronismo sumó 35.67% entre Anabel Fernández Sagasti (18.35%) y Alejandro Bermejo (17.31%).

"El porcentaje de diferencia fue menor, quizás porque hay menos conocimiento del electorado de la figura de Rodolfo Suárez, pero seguramente se va a ampliar en la elección definitiva", analizó un funcionario nacional.

En Entre Ríos, Gustavo Bordet llegó a 42.3% de los votos y Fuertes (del massismo) 15.7%, y juntos alcanzaron el 58% de los votos. Cambiemos, tras la candidatura de Alfredo De Angeli rozó el 40% de los votos. En el 2019, el PJ unificado detrás de la candidatura de Bordet sacó 57.47%, en tanto la alianza Cambiemos que postuló a Atilio Benedetti llegó al 35.44% de los votos, repitiendo porcentajes bastante similares.

En Tucumán, el FPV obtuvo el 54.42% de los votos en el 2015, seguido por Cambiemos que llegó a 40.76%. En ese entonces, Fuerza Republicana se ubicó tercero, con el 3.12%. En el 2019, Juan Manzur obtuvo el 50.13%, mientras Cambiemos, que postuló a Silvia Elías de Pérez, consiguió el 20.30%, pero Fuerza Republicana sacó el 13.36% de los votos, tirando abajo la candidatura de la senadora. De todos modos, se explicó en Gabinete, en la mayoría de las encuestas la senadora estaba cuarta, pero logró remontar en el último tramo.

Por último, Chubut, donde la dupla Mario Das Neves/Mario Arcioni obtuvo el 41.8% y segundo salió el FPV con 40.6%, en tanto Cambiemos sacó 14.7%. En el 2019, Arcioni sacó 38.02%, el kirchnerismo que fue con Jaime Linares llegó a 31.23% y el radical Gustavo Menna, de Cambiemos, sacó 14.25%.

En líneas generales, se concluyó en Gabinete, los resultados de 2015 volvieron a repetirse en el 2019, en algunos casos con diferencias de céntimos. Las excepciones tienen que ver con que la oferta fue dividida, como es el caso de Tucumán, donde el votante de Cambiemos de 2015 fue desafiado por el bussismo.

Fuente: Infobae


Lunes, 10 de junio de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet