Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Economía
Analiza el Gobierno extender plan de rebaja de precio a autos importados
Ante la buena respuesta del público en el primer fin de semana de vigencia y la queja de importadores, en el Ministerio de Producción evalúan ampliar la promoción.

La buena respuesta por parte del público en el primer fin de semana de vigencia del plan de incentivos del Gobierno para la compra de autos podría impulsar una ampliación del programa oficial. Hasta ahora la medida está destinada para una serie de modelos que comercializan las fábricas radicadas en el país, que ofrecen descuentos de hasta $ 240.000 en total. Sin embargo, ante el reclamo de los distribuidores de marcas importadas, la medida podría extenderse a todo el mercado, sin diferenciar si se trata de fabricantes o importadores.

Al menos eso es lo que se está evaluando en el Ministerio de Producción que conduce Dante Sica, tras un pedido de audiencia realizado por los importadores agrupados en CIDOA. Este sector hizo trascender su malestar por la discriminación que estaba haciendo el Gobierno con el plan “Junio 0km”. La protesta de esta cámara se debía a que, con el subsidio de $1.000 millones que se estaba otorgando, las marcas que lo recibieran tienen una posición más favorable para atraer compradores. “Nosotros también generamos empleo y pagamos impuestos. No es justo que el beneficio sea para un determinado sector”, se quejaron desde este sector. De hecho, varias marcas de importados salieron a hacer descuentos para tratar de no quedar descolocado frente a la competencia que recibe ayuda oficial. Claro que estas rebajas se hacía por una reducción de la rentabilidad o dejando los márgenes de ganancias de lado pero con el propósito de reducir el stock que genera un alto costo financiero.

Además, el plan oficial entran modelos importados por las terminales locales lo cual tira por tierra que la medida tenga el sentido de apoyar a la producción de autos. Más del 70% de los autos que se venden son importados, en su mayoría por las fábricas locales.

Es por eso que la expectativa está generada a si el ministerio de Sica da el visto bueno para que los incentivos se extiendan a todo el mercado.

Hasta el momento, el plan “Juni0km” rige para los modelos que venden las terminales sin incluir los planes de ahorro y los vehículos comerciales. Tampoco los modelos que pagan Impuestos Internos. El programa implica que los 0km hasta $ 750.000 tengan un descuento de $ 50.000, más lo que quiera sumar cada marca. La bonificación es de $ 90.000, como mínimo, para los vehículos de más de $ 750.000.

Fuente: Ámbito


Lunes, 10 de junio de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet