Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Política
Presentarán por octava vez el proyecto de aborto legal con un "pañuelazo en 100 ciudades del país"
Será este martes a partir de las 15.30.

La presentación, por octava vez consecutiva, del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) por parte de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito será acompañada este martes por la realización simultánea de pañuelazos en "más de 100 ciudades del país" y también de exterior como Madrid, Berlín, Estocolmo, Toulouse y San Francisco.

El lanzamiento comenzará a las 15.30 en el Congreso y concluirá con una conferencia de prensa dos horas después, en coincidencia con el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.

A las 17.30 también está previsto que se realice el "pañuelazo federal y mundial" en más de un centenar de ciudades del país, entre las que se cuentan San Luis, Córdoba, Mar del Plata, San Miguel de Tucumán, La Rioja, Concordia, Tandil y Lago Puelo.

A nivel mundial habrá movilizaciones de apoyo también en Madrid (España), Berlín (Alemania), Osorno (Chile), San Francisco (EEUU), Estocolmo (Suecia), Copenhague (Dinamarca), Toulouse (Francia) y Guanajuato (México), entre otras.

"El reconocimiento del derecho al aborto en leyes e instituciones es la gran deuda de la democracia para con las mujeres y personas con capacidad de gestar", aseguró en un comunicado la Campaña, un conglomerado conformado por más de 500 organizaciones de todo el país que desde hace 14 años nuclea esta demanda en Argentina.

El proyecto, que permite la interrupción del embarazo hasta la semana 14 fue aprobado el 14 de junio del año pasado por la Cámara de Diputados pero rechazado por el Senado en la sesión celebrada el 8 de agosto.

La presentación del proyecto se realizará en el Anexo C del Congreso de la Nación con una conferencia de prensa que se verá por pantalla gigante en las calles del Congreso y será trasmitida por streaming a todo el mundo.
Asimismo, en la sala del Anexo C se verán las acciones simultáneas que se realizarán en todo el país.

Fuente: Infobae


Lunes, 27 de mayo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet