Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Economía
Patricia Bullrich: "Sabemos que estamos jodidos con la inflación"
La ministra de Seguridad compartió el duro diagnóstico desde Estados Unidos, aunque aclaró que "es producto de un proceso histórico"

Minutos antes de que el presidente Mauricio Macri adelantara que el índice de inflación de marzo que se dará a conocer mañana registrará un pico, Patricia Bullrich, reconoció: "Estamos jodidos con la inflación".

Sin embargo la ministra de Seguridad de la Nación, que se encuentra de gira por Estados Unidos, se apuró a agregar que la situación "es producto de un proceso histórico".

Bullrich ya había compartido ese diagnóstico en una charla que brindó el fin de semana en la Universidad Georgetown, en Washington, donde la escuchaba un auditorio con estudiantes argentinos, además de funcionarios de la embajada en Washington y la embajadora argentina ante la OEA, Paula Bertol.

Horas después, la charla trascendió del ámbito académico y hoy la funcionaria salió a explicar sus dichos. Consultada por el periodista Ari Paluch en el El Exprimidor acerca de cómo cayó la frase en el Gabinete económico, la funcionaria consideró que "cuando uno es miembro de un Gabinete le preguntan distintas cosas" y luego ratificó: "Sabemos que estamos jodidos con la inflación producto de 100 años de una Argentina que retrocedió manejada por mafias".

Por otra parte, Bullrich contó que durante su viaje se reunieron con diferentes organismos para seguir reforzando la colaboración en la lucha con el narcotráfico.

Sobre el operativo que se llevó a cabo a principios de mes en un barrio privado de Nordelta, la ministra destacó que "las bandas de narcotráfico se encuentran en barrios de alto y bajo nivel adquisitivo. Trabajamos sin prejuicios".

Además, consultada por el caso D'Alessio, desmintió los supuestos vínculos del ministerio con el falso abogado.

"D´Alessio no tenía la capacidad ni la seriedad como para hablar de seguridad. Muchas de las cosas que se dicen en la causa van a quedar en el vacío", indicó.

Por último, se refirió a las derrotas que sufrió el oficialismo en las elecciones provinciales que se han disputado hasta el momento.

"Las elecciones provinciales marcan un precedente, pero nosotros seguimos trabajando para que este gobierno sea reelecto", afirmó.

Fuente: Infobae


Lunes, 15 de abril de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet