Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Política
El Gobierno puso en marcha su Plan Anticorrupción
Abarca "más de 250 iniciativas transversales y sectoriales para consolidar y profundizar el camino de la transparencia, la integridad, el fortalecimiento institucional y la rendición de cuentas".

El Gobierno puso en marcha el denominado Plan Nacional Anticorrupción, que se extenderá por un período de cinco años, en el que define como "eje prioritario la lucha contra corrupción" para "consolidar y profundizar el camino de la transparencia, la integridad, el fortalecimiento institucional y la rendición de cuentas" en la administración pública.

El texto explicita que el plan abarca "más de 250 iniciativas transversales y sectoriales para consolidar y profundizar el camino de la transparencia, la integridad, el fortalecimiento institucional y la rendición de cuentas".

Entre ellas, se encuentran "mecanismos para mejorar la transparencia y eficiencia de las contrataciones públicas” con especial énfasis en la obra pública -, diversas plataformas para asegurar el acceso de la ciudadanía a información pública o la implementación de una plataforma uniforme para la rendición de cuentas de transferencias, becas y subsidios".

La decisión -como adelantó Télam el lunes último- se tomó por decreto 258 publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma del presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Justicia, Germán Garavano.

Macri instruyó a la Oficina Anticorrupción, a cargo de Laura Alonso -autora del Plan- a crear, con ayuda de la Secretaría de Fortalecimiento Institucional de la jefatura de Gabinete, a cargo de Fernando Sánchez, un consejo asesor parar el "seguimiento de la implementación de las iniciativas, pudiendo convocar para integrarlo a organizaciones de la sociedad civil, al sector privado y a expertos con reconocida trayectoria y prestigio en transparencia y lucha contra la corrupción".

Sánchez explicó a Télam que el plan "es transversal a todos los organismos del Poder Ejecutivo Nacional, y será de cumplimiento obligatorio", además sostuvo que tiene la característica de "ser un plan de prevención y autocontrol".

"El plan forma parte de la estrategia de integridad pública y lucha contra la corrupción y tiene el objetivo y el compromiso político de pelear contra la corrupción, no dejar que pase", agregó. La Subsecretaría de Innovación Pública y Gobierno Abierto de la Secretaría de Modernización tiene ahora la misión del "mecanismo de seguimiento público de la implementación de las iniciativas incorporadas al Plan".

Si bien el programa anticorrupción es para la esfera de la administración pública nacional, el Gobierno invita al Congreso Nacional, al Poder Judicial, al Ministerio Público Fiscal, al Ministerio Público de la Defensa y al Consejo de la Magistratura a "dictar en el ámbito de sus respectivas competencias, normas de carácter similar a la presente medida".

Fuente: Ámbito


Jueves, 11 de abril de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet