Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Política
En medio de los reclamos de paro, Gobierno le gira $ 13.000 millones a la CGT

La medida prevé la cesión de recursos a las obras sociales mediante el Fondo de Asistencia de Emergencia e intereses de parte del dinero colocado en bonos Bonar y de los pagos e intereses de la deuda de la empresa OSDE con el Estado.

En el marco de la presión de diversos sectores sociales sobre la CGT para convocar a un paro general, el Gobierno firmó un decreto a través del cual incrementó los fondos para las obras sociales sindicales.

El decreto 251/2019 apunta a descomprimir el malestar de algunos sectores del sindicalismo, y lleva la firma del presidente, Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley. Entrará en vigencia a partir de este martes.


el acuerdo se terminó de cerrar hace unas semanas, horas antes de que la central anunciara una movilización conjunta con sectores opositores para el pasado 4 de abril.

La medida no solo prevé la cesión de recursos a las obras sociales mediante el Fondo de Asistencia de Emergencia e intereses de parte del dinero colocado en bonos Bonar y de los pagos e intereses de la deuda de la empresa OSDE con el Estado, lo cual suma un monto de $ 13.000 millones, sino además la creación de la Agencia de Evaluación de Nuevas Tecnologías (Agnet).

"Implementar, reglamentar y administrar los recursos provenientes del Fondo Solidario de Redistribución, dirigiendo todo su accionar al fortalecimiento cabal de la atención de la salud de los beneficiarios del Sistema Nacional del Seguro de Salud, destinando todos los recursos disponibles para la cobertura de subsidios por reintegros y por prestaciones de alto impacto económico y/o que demanden una cobertura prolongada en el tiempo y, asimismo, para la adquisición y provisión de insumos, dispositivos y de medicamentos de alto impacto económico", reza el escrito.

Ya en junio de 2018, el Gobierno había implementado una medida similar para contener a la central obrera y evitar un paro nacional. En esa ocasión se trató de un subsidio por $ 4.500 millones que no fueron transferencias directas del Estado sino fondos que en adelante podrán usar las obras sociales.

En paralelo, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial una resolución en la que crea la Comisión de Diálogo Social para el Futuro del Trabajo, en el ámbito de la Secretaría de Trabajo y Empleo.

Según el texto oficial, el nuevo cuerpo tiene como objetivo funcionar como “una instancia nacional de acercamiento entre los actores sociales y el Gobierno Nacional”, para el adecuado cumplimiento de los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El gesto del Gobierno tiene lugar horas antes de que se discuta en el Congreso el proyecto de blanqueo laboral, que ingresó el viernes a través del senador de Cambiemos, Roberto Basualdo, quien fue el encargado de presentar la iniciativa ante la Cámara alta.

Según confirmaron a ámbito.com, se trata del mismo texto que el Ministerio de Producción y Trabajo de Dante Sica venía negociando con la CGT desde el fracaso del proyecto de Reforma Laboral íntegra que su antecesor Jorge Triaca había enviado al Parlamento y que había causado un fuerte rechazo de las centrales sindicales.

Dicha comisión estará conformada por la cartera que conduce Sica, la CGT y la UIA, entre otros sindicatos y representantes patronales, para tratar "el impacto de la nueva economía y el avance tecnológico en el mundo del trabajo".


Lunes, 8 de abril de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet