Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Es adolescente, tiene una enfermedad "muy rara" y lanzó una campaña mundial para encontrar un tratamiento


Tiene una distrofia muscular llamada FHL1, una enfermedad que comparte con muy pocas personas en el mundo. Lo que quiere es encontrar a todos los que que tengan lo mismo y unirse. ¿El objetivo final? Pedir a los laboratorios que investiguen y les den la oportunidad de tener un tratamiento curativo

La primera vez que su mamá notó algo extraño, Thiago tenía 8 años y estaba jugando: corría pero de una forma diferente a la de siempre. Los profesores de educación física no le dieron importancia, los médicos le pidieron que no se obsesionara pero, en pocos meses, Thiago empezó a caminar en puntas de pies.

Lo que siguió fue el desconcierto y un peregrinaje desesperante de médico en médico. Fue un análisis genético enviado a Francia lo que terminó revelando el diagnóstico, un año después. Thiago tenía una enfermedad de las llamadas "raras" o "poco frecuentes": había muy pocos casos reportados en el mundo y ningún tratamiento curativo disponible.
El estudio genético también le dio una respuesta a su mamá, que había pasado años tratando de entender por qué había perdido la fuerza en el brazo derecho. Vanessa y su hijo compartían un diagnóstico: distrofia muscular del gen FHL1.

"La llaman 'la enfermedad de la caja de Pandora', porque aparece de manera sorpresiva y afecta a cada uno de manera diferente. A mí sólo me afectó un brazo pero, en el caso de Thiagui, el avance de la enfermedad fue muy abrupto", cuenta a Infobae América Vanessa Reiner, 44 años, su mamá.
"Lo desesperante es que existen muy pocos casos en el mundo y, aunque ya pasaron casi 8 años del diagnóstico, sigue habiendo muy poca investigación. Ya desde chiquito, cuando Thiagui se iba a dormir me preguntaba: '¿y mami?, ¿están investigando?, ¿cuándo van a encontrar algo para curarme?'", sigue ella desde su departamento, en Buenos Aires.

Cuando llegó a los 11 años, Thiago Felstinsky dejó de caminar. Durante los pocos años que siguieron, perdió la tonicidad en los brazos y en las piernas, su columna se puso rígida, tuvo una retracción en sus brazos y el cuello empezó a irse para atrás. Este último dato es lo que ahora preocupa a sus padres, porque en algún momento podría afectar la deglución.

"Existen muchos tipos de distrofia muscular. La que tiene Thiago es grave porque no solo afecta la motricidad sino que puede afectar el músculo cardíaco y el respiratorio", explica a Infobae América el neurólogo Alberto Dubrovsky, especialista en enfermedades neuromusuculares y profesor de neurociencias de la Universidad Favaloro, en Buenos Aires.




Fuente: Infobae



Viernes, 5 de abril de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet