Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Correo Argentino
Revisarán los libros de las sociedades de la familia de Macri para determinar si hubo vaciamiento

Avalaron el pedido de la fiscal Graciela Boquin quien frenara el acuerdo que le quitaba 98,2% de una deuda que el holding liderado por el fallecido padre del Presidente tenía con el Estado.

La Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial ordenó la realización de un peritaje que encomendó a especialistas de la Corte Suprema en el marco de un incidente originado en el concurso preventivo de Correo Argentino. Así hizo lugar a un recurso interpuesto por la fiscal general Gabriela Boquín, la funcionaria que trabó el acuerdo que el Gobierno de Mauricio Macri había pactado con una quita del 98,2% de una deuda que llevaba 17 años.

Según el sitio del Ministerio Público Fiscal, las camaristas María L. Gómez Alonso de Díaz Cordero y Matilde E. Ballerini recordaron que la presentación de Boquín se produjo luego de que el Juzgado N°6 dispusiera que las sindicaturas actuantes en el proceso realizaran un informe conjunto “a efectos de obtener los datos requeridos por la Sra. Fiscal de Cámara”.

Boquin consideró aquel acuerdo “abusivo y perjudicial” para el Estado. La empresa decidió recusarla, solicitud que finalmente ha sido rechazada por la Corte Suprema.

Para la representante del Ministerio Público Fiscal, ello causaba un agravio porque “la decisión importó una virtual neutralización de la investigación requerida y una obstrucción al cumplimiento de sus funciones”; “designa a los mismos síndicos ya actuantes”; “no dispone la producción de la prueba conforme fuera requerido”; “omite expedirse sobre la compulsa en libros” de las sociedades Socma Argentina SA y Sideco Sudamericana SA y “no se pronunció sobre la designación de un consultor técnico de su parte”.

La fiscal del fuero comercial Gabriela Boquín calculó que la condonación de la deuda del Correo Argentino le costaría más de $4 mil millones al Estado nacional, o sea una quita del 98,2% a favor de la firma controlada por la familia del Presidente.

Aceptar el acuerdo con la familia Macri implicaba absorber su deuda, que llegaría a los $70 mil millones de pérdida en el año 2033, según había estimado Boquin quien denunció el vaciamiento de Correo Argentino en beneficio de Sideco y Socma en su dictamen del 28 de abril de 2017.


Viernes, 5 de abril de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet