Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Política
Lavagna se diferenció de Massa: "Estamos en dos proyectos distintos"
El ex ministro de Economía le cerró la puerta a un acuerdo con el líder del Frente Renovador. Reveló además que mantuvo varios encuentros con el presidente Macri.
El ¿precandidato? presidencial Roberto Lavagna pareció cerrarle definitivamente las puertas a un acuerdo con Sergio Massa al asegurar que encarnan proyectos distintos.

"Massa está en un proyecto de una interna de un sector del justicialismo. Yo formo parte de un proyecto que busca formar consensos para gobernar. Son dos cosas totalmente distintas. Yo estoy buscando un gobierno de partidos y de sociedad civil", aseguró el ex ministro de Economía de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner.

Lavagna acompañó a Massa en 2013, cuando el entonces intendente de Tigre se fue del kirchnerismo y venció a Martín Insaurralde en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Luego, trabajó como un tiempo como asesor del Frente Renovador, pero con los años la relación se fue enfriando.

Recientemente, Massa envió un mensaje claro desde un acto realizado en La Rural: quienes deseen integrar Alternativa Federal, deberán pasar irremediablemente de las primarias. Lavagna hoy salió a responder y a ratificar que su intención es otra. "Massa está tomando un camino particularmente partidista, ese no es mi proyecto", repitió.


Quien sí parece más cerca del ex funcionario es Miguel Ángel Pichetto, a quien calificó como uno dirigente que ha realizado un "gran trabajo" en los últimos dos años. Aseguró que mantienen una relación excelente y que lo cuenta entre quienes trabajan activamente en su idea de conformar una concertación de partidos.

El economista reveló además por primera vez que mantuvo varios encuentros privados con el presidente Mauricio Macri. El último, dijo en diálogo con el periodista Nelson Castro en radio Continental, fue hace 8 meses, cuando la crisis cambiaria había puesto en jaque a la administración nacional.

"Fueron reuniones serias, tranquilas, pero bueno… El Presidente tiene el derecho a elegir el camino que considera necesario. Él fue electo y a él le corresponde elegir las opciones. A nosotros nos queda después el derecho de decir si estas opciones han sido buenas o no", analizó.

Evidentemente, en el razonamiento de Lavagna el camino adoptado no ha sido el adecuado. De hecho, está convencido que gane quien gane las elecciones presidenciales de este 2019, deberá sentarse con el Fondo Monetario Internacional a renegociar las condiciones del préstamo acordado.







Fuente: Infobae


Jueves, 4 de abril de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet