Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Ministerio de Seguridad
Patricia Bullrich creó una oficina de derechos humanos para los policías

La medida fue publicada este lunes en el boletín oficial. “Es vergonzoso”, afirmó Estela de Carlotto.


Patricia Bullrich creo una oficina para defender los derechos humanos de los agentes de las cuatro fuerzas federales de la nación.

Se trata de la Unidad de Garantía de la Vigencia de los Derechos Humanos de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, que funcionará dentro de la órbita del Ministerio de Seguridad, tal como se publica este lunes en el Boletín oficial a través de la resolución 234/2019

El objetivo de dicha oficina será el de "garantizar plenamente la protección de los derechos humanos de los efectivos" de las fuerzas.

La medida se suma al controvertido protocolo de seguridad que permite a los policías sin dar la voz de alto, entre otras cosas, y la implementación de las pistolas Taser.

"Los DDHH son para todos, y hasta hoy las fuerzas estaban excluidas. Además de ser garantes de los DDHH de la ciudadanía, hoy tendrán este derecho inherente a la condición humana", tuiteó la ministra Bullrich.

La nueva oficina estará encargada de "relevar información y producir estudios de diagnóstico que permitan identificar las fortalezas y debilidades de la normativa relativa a la protección de los derechos humanos de los efectivos de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales".

Además, "contribuir con acciones e iniciativas que persigan el objetivo de ampliar y garantizar la efectiva protección de los derechos humanos de los efectivos de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales".

Y "fortalecer la cultura del respeto y el ejercicio de los Derechos Humanos a través de la formación, promoción y difusión de los derechos humanos en las distintas etapas de formación y capacitación de los efectivos".

Críticas a la nueva oficina
Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, calificó de "vergonzoso" crear una unidad para garantizar los derechos humanos de los efectivos.

"¿Qué quiere hacer esta muchacha?", se preguntó en diálogo con FM Futurock. Y agregó: "Están completamente locos, están pisando un terreno muy delicado que es la agresión permanente al pueblo que gobiernan".

Además, sostuvo que el Gobierno debería permitir a la policia crear un gremio y apuntar a sanear "de corrupción a las fuerzas, así se defiende los derechos humanos”.

"No quieren que estén agremiados, no les permiten nada. Y ahora se descubren bandas de narcotraficantes policías, unos contra otros que pasaron días atrás, con muertos y detenidos", expresó en referencia al enfrentamiento entre agentes de la federal y de la bonaerense.



Fuente: Clarín


Lunes, 1 de abril de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet