Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
2:0:10
 
 
En Junín
En medio de nuevos aumentos, Macri volvió a mostrarse con Vidal y afirmó: “Este es el camino para derrotar la inflación”

El presidente compartió un acto con la gobernadora bonaerense. Pidió “no escuchar más a aquellos que invitan a resignarse”.


Un par de días después de la “visita” a Chapadmalal, donde María Eugenia Vidal juntó a todo su gabinete en un retiro, Mauricio Macri volvió a mostrarse este lunes con la gobernadora bonaerense en Junín, con motivo del relanzamiento del sistema público de pasajeros en esa ciudad, un servicio que no funcionaba desde hacía 25 años.

Allí, en el comienzo de un mes con varios aumentos de precios, el presidente ratificó la política económica y afirmó que están sentando “las bases” para terminar con la inflación.

“Este es el camino por el que vamos a derrotar la inflación, que en 80 años ha sido 62,5% en promedio, sin contar los años de hiperinflación. Esto significa que tenemos que sacarla definitivamente de encima. Y estamos haciendo las cosas estructurales de fondo que nos va a permitir vivir en una sociedad más justa, con enormes oportunidades para todos”, sostuvo Macri.

Como ocurre en los últimos tiempos, el presidente admitió que “claramente falta mucho”, pero resaltó que Argentina se está “dando una oportunidad única en años, en décadas, de trabajar juntos para construir ese país que soñamos”.

“Y claramente cuesta porque es profundo y lleva tiempo. Pero no hemos vuelto a hacer lo mismo que en el pasado, buscar un atajo, pegarlo con alambre, una solución mágica. Hoy lo estamos haciendo de fondo, de verdad, con todas las herramientas que tenemos. Hay muchas transformaciones que están avanzando”, subrayó.

Macri también hizo un recorrido por lo que consideró logros de su gestión y puso especial énfasis en el tema de la educación y la seguridad. En este punto, afirmó que recibieron “un estado de deterioro muy grave” y recordó que en el gobierno anterior “decían que era una sensación, que no pasaba”.

“Pero nosotros no aceptamos esa verdad, fuimos por lo que había que hacer, enfrentando las mafias, que son las que alteran la vida de la enorme mayoría de argentinos que trabajamos todos los días en paz, poniendo el hombro para sacar el país adelante. Por eso tenemos record de incautación de droga en la historia de la Argentina”, aseveró.

“Esto es algo concreto, y no es casualidad. Esto es cambiar, esto es demostrar que se pueden hacer cosas que nos decían que no se podían. Que realmente podemos vencer la resignación si trabajamos en equipo. Y esto es lo que estamos haciendo desde hace tres años, batallando en cada lugar”, añadió.

Antes, Vidal agradeció el apoyo de Macri a la provincia “desde el primer día” de la gestión, y destacó la posibilidad de mostrar “hechos concretos”.

“Cuando atravesamos días y semanas en los que parece que falta mucho y tenemos muchas dificultades por resolver, hechos como este nos devuelven la confianza. Nos ayuda a resolver esos problemas que nos acompañaron por décadas, mientras la política hacía otra cosa. Estos hechos nos demuestra que cuando no se roba y se hace, podemos devolverle la confianza a la gente”, afirmó.



Fuente: Clarín


Lunes, 1 de abril de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet