Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri y el Rey de España abrieron formalmente el Congreso de la Lengua Española

El presidente Mauricio Macri y el rey de España, Felipe VI, abrieron formalmente el Congreso de la Lengua Española que se realiza en la provincia de Córdoba.


"Apostar a la lengua es apostar al futuro. Nuestros hijos van a ser ingenieros, programadores, escritores, periodistas, cineastas y necesitan de la lengua para conectarse entre sí y para que puedan llegar lejos", aseguró el jefe de Estado Argentino.

Y planteó: "Nuestra lengua está viva, cambia como cambiamos nosotros, la lengua wasapea, tuitea, chatea, se viraliza, se mueve en todas las direcciones que se mueven nuestras sociedaeds y nuestra cultura, así que celebro este encuentro como una oportunidad para debatir y generar consensos".

Felipe VI resaltó el espíritu inclusivo que tendrá el encuentro. "Estos congresos nunca han pretendido llevar la marca de científicos, están abiertos a toda la sociedad, el programa abarca a la educación, la cultura, la tecnología y emprendimientos con mirada de futuro", repasó.

El VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) se desarrollará en Córdoba desde hoy hasta el sábado y contará con la presencia de más de 200 escritores, académicos y lingüistas de 32 países. Su principal objetivo es debatir sobre el futuro del español.

El premio Nobel Mario Vargas Llosa, el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, los españoles Juan Luis Cebrián, Carme Riera y Alex Grijlemo, los mexicanos Jorge Volpi, Paco Ignacio Taibo II y Juan Villoro, los argentinos Martín Caparrós, Claudia Piñeiro, Luisa Valenzuela y Pablo De Santis serán algunos de los participantes, además del cantante español Joaquín Sabina y el grupo Les Luthiers, que reflexionarán, entre otras cuestiones, acerca de las mutaciones que ha experimentado el idioma a partir de la tecnología y los cambios en la agenda social.

Durante los numerosos encuentros se debatirán cuestiones cruciales para el idioma como el futuro del español, la incidencia de las tecnologías digitales, los retos de las industrias culturales, la traducción, el mestizaje lingüístico y la enseñanza de la lengua.


Miércoles, 27 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet