Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
AFIP
AFIP se prepara para lanzar una amplia moratoria


El gobierno de Mauricio Macri buscará ahora por medio de una amplio plan de pagos robustecer la recaudaciones,

El gobierno de Mauricio Macri los números no le cierran por ningún lado. Es que aunque se muestra decidido a ajustar hasta que duela, el mayor problema pasa por la cada vez más abrupta caída en la recaudación.

En febrero pasado y por octavo mes consecutivo la recaudación tributaria crece por debajo del ritmo inflacionario y lo presupuestado por el gobierno. A ello se suma que todos los analistas coinciden en señalar en que esta caída real de la recaudación se mantendrá a lo largo del año merced de la profundización de la recesión y de la mayor reducción de las contribuciones patronales en un marco de caída del salario y el empleo registrado.

Por la caída de la recaudación el fuerte ajuste que está llevando adelante no le alcanza al gobierno para alcanzar sus metas fiscales.
Twitear

A ello se suma que el "as en la manga" al que apostaba su suerte la Alianza Cambiemos se parece cada vez más a un ancho falso. Es que, según alertaron días atrás desde la Consultora LCG, "la dinámica que viene mostrando la recaudación de los Derechos de Exportación dista mucho de la proyectada inicialmente por Hacienda".

Frente a este escenario el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Leandro Cuccioli, comenzó a trabajar según pudo saber minutouno.com, en el diseño de una gran moratoria para otorgar facilidades de pago a los contribuyentes con deudas con la esperanza de robustecer los magros resultados de los últimos meses.

La moratoria es, en las propias palabras de Cuccioli, un reconocimiento de que las cosas no están marchando bien. "Nuestro enfoque es que cuando las cosas se ponen difíciles tenemos que trabajar para que el controbuyente pueda seguir pagando" dijo pocas semanas atrás en una entrevista con el diario Clarín acerca de la posibilidad del lanzamiento de una moratoria.

la AFIP podría suspender además por 180 días el sistema de scoring que mide el "riesgo fiscal" de los productores agropecuarios.
Twitear

Lo cierto es que la posibilidad de presentar una moratoria no depende de la AFIP sino del Congreso. La AFIP a lo sumo puede trabajar con los equipos de los legisladores y recomendar la forma que debería tener la moratoria y las facilidades de pago. Pero su eventual lanzamiento depende de una ley aprobada por el Congreso de la Nación.

Fuentes de la AFIP aseguraron en tanto que "el lanzamiento de un nuevo plan de facilidades de pago es inminente"

La AFIP también podría suspender por 180 días el sistema de scoring que mide el "riesgo fiscal" de los productores agropecuarios y que entró en vigencia hace apenas cuatro meses.

Este sistema califica a los productores de acuerdo a su conducta fiscal, se les otorga un "estado". Para ser calificado de "riesgo bajo" el contribuyente no debe haber tenido ningún incumplimiento formal en dos años. En el nivel "medio" se tiene tolerancia con algunos incumplimientos formales y figuran allí los nuevos inscriptos. En el nivel "alto" aparecen quienes hayan incurrido en incumplimientos con el régimen de información o incumplimientos formales.

De acuerdo con el estado del contribuyente las retenciones al Valor Agregado tienen distintas alícuotas.


Martes, 26 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet