Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
CENA
Macri y el rey Felipe cruzaron elogios y promesas de cooperación

Hubo menciones al gobierno kirchnerista, a la crisis económica y al “esfuerzo” para que haya acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.


Mauricio Macri y el rey Felipe VI de España intercambiaron elogios y promesas de cooperación en la cena de gala que tuvo lugar en la noche de este lunes en el CCK, que vino a cerrar la primera jornada de la visita oficial de Felipe y Letizia.

"En el gobierno pasado tuvimos tensiones y conflictos irracionales que por suerte no llegaron a quebrar esta relación que, al final del dia es inalterable porque el afecto es muy profundo", afirmó Macri en su discurso.

En la mesa central lo escuchaban, además de Felipe y Leticia, la primera dama Juliana Awada, el jefe de Gabinete Marcos Peña; su mujer, Luciana Mantero, y el ministro Jorge Faurie.

Entre los participantes del evento estuvieron funcionarios como Patricia Bullrich, Nicolás Dujovne y Dante Sica​. También fue invitado el hermano del presidente, Gianfranco Macri.

En referencias a las corridas cambiarias del año pasado, y con una inflación que superó el 47%, el mandatario argentino dijo que 2018 el país estaba creciendo, que "el mundo cambió" y "nos quedamos sin crédito", lo que "ordenó acelerar el ordenamiento macroeconómico".

Macri agregó: "Tenemos, tal vez, más que nunca proyectos e iniciativas muy valiosas en energías renovables, no convencional, en minería, en turismo, industria y agroindustria y para eso necesitamos buenos socios y la historia ha demostrado que los mejores socios que tenemos son los españoles".

Y concluyó: "En unos meses más los argentinos vamos a despegar las dudas que existen en el mundo alrededor de nuestro proceso electoral (...) No vamos a volver atrás y eso va a ser que vengan más empresas españolas".

Por su parte, al tomar la palabra, Felipe sostuvo que "corren tiempos difíciles", pero que está "convencido que cada vez se van a generar más oportunidades para fortalecer intercambios e inversiones en beneficio mutuo".

"Tanto España como Argentina sabemos qué significa hacer frente a coyunturas internaciones adversas que terminan de impactar fuertemente en las economías​", dijo.

​En ese sentido, el rey de España enumeró dos factores "para salir de la crisis", en el que mencionó evitar "toda tentación de repliegue de proteccionismo y de aislamiento frente a nuestros socios en el exterior".

Concluyó: "España va a seguir haciendo el mayor esfuerzo para lograr las culminaciones de un acuerdo de asociación entre la Unión Europea y el Mercosur y continuar prestando su pleno apoyo a la candidatura de Argentina para la OCDE".



Fuente: Clarín


Martes, 26 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet