Resistencia - Chaco
Martes 13 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Día de la Memoria: se recuerda un nuevo aniversario de la última dictadura militar
La Plaza de Mayo será escenario este domingo, a partir del mediodía, de dos actos que se desarrollarán en ocasión de un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976.
Uno será protagonizado por las organizaciones de derechos humanos, y otro por el colectivo Encuentro Memoria Verdad y Justicia, ambos con la participación de distintas organizaciones políticas y sociales.

De acuerdo con lo anunciado por diferentes entidades, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo; Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora; la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), entre otras, se congregarán a partir de las 14 en Avenida de Mayo y 9 de Julio.

Desde allí, en el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, marcharán hacia la Plaza de Mayo, donde prevén llevar adelante -después de las 15- el acto central por el 43° aniversario del último golpe de Estado en la Argentina.

De esa convocatoria participarán, además, la asociación Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, H.I.J.O.S Capital, y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, entre otros.

Junto a estas organizaciones se movilizarán también diversas organizaciones gremiales encolumnadas en el denominado Frente Sindical, entre ellas las lideradas por Pablo Moyano, secretario general adjunto de Camioneros; Sergio Palazzo (bancarios); Daniel Catalano (ATE-CTA); Roberto Baradel (Suteba) y Omar Plaini (canillitas).

En tanto, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ) tiene previsto marchar junto a agrupaciones de izquierda desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo una vez finalizado el acto anterior, con lo cual recién se comenzarán a congregarse frente al Palacio Legislativo a las 15.

En tanto, los partidos que integran el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) también serán de esta partida, con consignas tales como "son 30.000, fue genocidio", "basta de impunidad", y "no al ajuste y represión de Macri, el FMI y los gobernadores cómplices".

En tanto, las agrupaciones que forman parte de Unidad Ciudadana anunciaron que participarán del primer acto, aunque previamente, por la mañana, se concentrarán frente a la sede de la ex Esma, en el barrio porteño de Núñez, para desde allí ir luego hacia el punto de encuentro.

En Santiago del Estero, está previsto que el domingo, en el paraninfo de la Universidad Nacional de esa provincia (UNSE), haya una mesa panel a cargo de ex presos políticos, que abordarán temas relacionados al acompañamiento a testigos en causas por crímenes de lesa humanidad, delitos sexuales en la última dictadura militar y el terrorismo de Estado en la universidad.

El acto central programado por el día nacional de la Memoria, Verdad y Justicia, se realizará el domingo a las 10, y tendrá por escenario el Centro de Convenciones Fórum.


RESISTENCIA

En Resistencia, las actividades comenzarán desde las 16 con "Caminos por la Memoria, recorrer para recordar, recordar para no repetir" con un itinerario de hitos y sitios emblemáticos de la cultura en la ciudad. Desde las 17 dará inicio una feria popular con actividades culturales en la vereda de la Casa por la Memoria.

Por su parte, en Bahía Blanca, las agrupaciones de derechos humanos evocarán la fecha en el predio donde funcionó el centro clandestino de detención conocido como "La Escuelita" en el Comando del V Cuerpo del Ejército, ubicado en las afueras bahienses; y desde las 16 se realizará una movilización por el centro de la ciudad.

En Mar del Plata, el acto principal será el domingo, a las 17, en el cruce de la avenida Luro y San Luis: "Será una marcha apoteótica, cada año más ciudadanos y vecinos se suman. Este es un año particular, difícil, por lo que va a ser una marcha histórica en la ciudad, donde marcharemos por un mundo sin excluidos, como soñaron los 30 mil", detalló Ana Pecoraro, del colectivo Faro de la Memoria.

En Mendoza, las actividades por el Día de la Memoria comenzarán mañana a las 19 en el Espacio de la Memoria ubicado en la capital mendocina, en una jornada denominada "Mujeres y Memoria" que reunirá a organismos de DDHH, familiares de desaparecidos y sobrevivientes de la dictadura.








Fuente: Télam


Domingo, 24 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet