Resistencia - Chaco
Martes 13 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Trece listas inscriptas para competir por la gobernación de Córdoba el 12 de Mayo
Un total de 13 listas presentaron candidatos para la gobernación de Córdoba en el marco de las elecciones provinciales del 12 de mayo, al cerrar anoche el plazo para la inscripción, según los datos suministrados por los partidos y alianzas.
El gobernador Juan Schiaretti, con el nuevo frente ‘Hacemos por Córdoba’ (ex Unión por Córdoba), va por su reelección acompañado por el secretario de Comunicaciones y Conectividad de la provincia, Manuel Calvo.

El frente ‘Córdoba Cambia’ (PRO, Frente Cívico, CC-ARI y un sector del radicalismo) impulsa para la gobernación al presidente del interbloque de diputados nacionales de Cambiemos, Mario Negri (UCR) y lleva como compañero de fórmula al diputado nacional y ex árbitro internacional de fútbol, Héctor Baldassi (PRO).

La Unión Cívica Radical (UCR), con la histórica lista 3, promueve al actual intendente capitalino y presidente del radicalismo provincial, Ramón Mestre, y para vice al intendente de la ciudad de Bell Ville, Carlos Briner.

Negri y Mestre decidieron armar listas propias y por separado, luego de la ruptura de Cambiemos en la provincia ante la falta de acuerdo sobre la metodología para nominar las candidaturas.

El Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) se presenta con la fórmula Luciana Echeverría-Gastón Vacchiani; el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) con Liliana Olivero-Javier Musso; Encuentro Vecinal Córdoba, con Aurelio García Elorrio-Marisa Arias y el Movimiento al Socialismo (Nuevo MAS) Eduardo Mulhall-Julia Di Santi.

También presentaron listas el espacio Avancemos Córdoba en Valores, con la candidatura a gobernador de Alberto Beltrán; Unidad Ciudadana, Agustín Spaccesi; PAIS (Política Abierta para la Integridad Social), Enrique Sella; UCEDE, Carlos Blanco; Movimiento de Acción Vecinal, Kasem Danchad y el Partido Humanista, Fernando Schüle.

Luego de las inscripciones, la Junta Electoral provincial analizará si cada una de las presentaciones cumplen con los requisitos para la competencia electoral, para luego oficializar las listas que hayan cumplimentado con las exigencias legales.

El Frente Córdoba Ciudadana, el espacio kirchnerista que impulsaba la candidatura a gobernador del diputado nacional y dirigente sindical de la Asociación de la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc), Pablo Carro, decidió bajarse de la competencia electoral.

Dos horas antes del cierre de presentación de listas, mediante Twitter había anunciado que “desde el Frente Córdoba Ciudadana comunicamos a la sociedad de Córdoba que en el día de hoy hemos decidido no participar de las elecciones provinciales del 12 de mayo”, sin dar precisiones al respecto.






Fuente: Télam


Domingo, 24 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet