Resistencia - Chaco
Martes 13 de Mayo de 2025
 
 
CGT
La CGT confirmó la marcha del 4 de abril que podría ser la antesala a un paro general


Los dirigentes rechazaron "la política económica y los nuevos índices oficiales de desempleo y de caída industrial. Comenzará a las 14 en la Plaza de Miserere.


La conducción de la CGT ratificó este jueves la convocatoria a "una gran marcha en defensa del trabajo, la producción, la soberanía y la justicia" el 4 de abril próximo, analizó los proyectos de blanqueo laboral y de la Agencia de Tecnología Médica, y reclamó soluciones a "la grave problemática de las obras sociales por el estancamiento del Fondo de Redistribución".

Los secretarios generales Héctor Daer y Carlos Acuña ofrecieron una conferencia de prensa en la sede de Azopardo luego del debate del consejo directivo y ratificaron "la movilización del 4 de abril" próximo, en la que participarán los gremios confederados, entidades de la producción y de pequeñas y medianas empresas.

Los dirigentes rechazaron "la política económica y los nuevos índices oficiales de desempleo y de caída industrial" y apostaron a las elecciones presidenciales de octubre próximo, al señalar que "otro gobierno es necesario para modificar el actual modelo".

La movilización, organizada por los sindicatos industriales y en la que también participarán las organizaciones sociales, comenzará a las 14 en la Plaza de Miserere (Once), recorrerá la Avenida Rivadavia hasta llegar al Congreso y concluirá en las Avenidas de Mayo y 9 de Julio, indicaron Daer, Acuña y el jefe textil Hugo Benítez.

"Se procurará el consenso con todos los sectores para que la marcha del 4 sea multitudinaria", puntualizó Daer al explicar los motivos de la convocatoria.

Daer sostuvo que el país debe ser "productivo, generar empleo y valor agregado", y se pronunció por la necesidad de que el pueblo elija el 27 de octubre próximo a "un nuevo gobierno para modificar de cuajo el actual rumbo político-económico" de la Argentina.

"El país requiere otra mirada para emerger de la actual situación y, por lo mismo, la central obrera reclama unidad al peronismo", puntualizó.

Los integrantes del consejo directivo también analizaron el proyecto oficial de blanqueo laboral que el Ejecutivo envió a la CGT, en "términos específicamente fiscales", y explicó que la iniciativa reconoce hasta "cinco años para atrás a los trabajadores que tenían alguna relación de dependencia, pero eran mantenidos en la informalidad".

El proyecto, según se dijo, reconocerá esos años de aportes a partir de salarios según la escala de cada convenio colectivo, beneficiará también a los empresarios y determinará "una fecha cierta de ingreso al empleo".

En relación con la Agencia Tecnológica Médica, el dirigente gremial afirmó que es "un reclamo no solo de las obras sociales sino de las carteras de Salud provinciales", y explicó que existe "un lobby permanente de empresas monopólicas, en especial extranjeras, que genera un costo excesivo y sin respaldo tecnológico alguno".

Daer ratificó la necesidad de que el gobierno destrabe el dinero del Fondo de Redistribución y señaló que "se analizan expedientes por 1.560 millones de pesos, aunque en realidad ya ingresaron 10 mil millones pagados por las obras sociales".


Viernes, 22 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet