Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Empresas
Sica acusó a empresarios de ser "socios de los sindicatos"


El ministro de Producción le respondió al dueño de una prepaga, quien durante una exposición del funcionario dijo "eso es todo piripipí".

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, no la pasó bien. No estaba sin embargo ante trabajadores cuyos salarios perdieron frente a la galopante inflación o representantes de gremios se sectores a los que la recesión está diezmando. Fue en el exclusivo Rotary Club de la Ciudad de Buenos Aires, rodeado de empresarios, donde podría haberse esperado que se sentiría más que cómodo.

Sin embargo, tras una larga exposición acerca de los grandes beneficios del modelo económico impulsado por Mauricio Macri desde la Casa Rosada y la renovada promesa de un futuro venturoso plagado de brotes verdes en el corto y mediano plazo, algunos de los presentes no pudieron evitar responder a sus palabras con sorna.

Quien interrumpió al ministro de Macri fue el doctor Gustavo Criscuolo, presidente de la empresa de Medicina Prepaga Medical's, según consignó Letra P. Desde la mesa que ocupaba, muy cerca desde donde Sica explicaba las bondades del modelo, es escuchó un indisimulable "eso es todo piripipí".

Sica lo escuchó y tras dudar un segundo le respondió. "No es todo piripí, es mucho más que eso" disparó visiblemente molesto por no poder estar cómodo ni entre quienes podrían considerar como propios y terminó admitiendo, sin tener mucho para defender, que "es fácil hablar desde un Excel, lo difícil es estar acá".

De allí en más todo fue barranca abajo y Sica dejó traslucir el fastidio que tiene el Gobierno con algunos sectores industriales que, en teoría, deberían apoyarlo y que ahora ven con interés la posibilidad de una candidatura presidencial de Roberto Lavagna.

"Con la economía cerrada, muchos sectores empresarios se hicieron socios de los sindicatos, luego se dan vuelta y vienen a pedir subsidios al Estado", se quejó Sica y reclamó que los empresarios "tienen que hacer un mea culpa".

"El camino que elegimos es el que no tiene atajos, que puede ser largo y doloroso, pero es el que nos va a dar un marco para una economía sustentable", defendió el funcionario, quien también respondió a declaraciones del titular de la principal alimenticia del país, Luis Pagani. Días atrás Pagani advirtió: "Esta tasa nos está matando". Sin embargo para Sica resulta "impensable" que las tasas de interés, que treparon por encima del 64% anual, en el caso de las Leliq, se puedan mantener por largo plazo. "Estamos tratando de estabilizar la economía", justificó pero advirtió que "estas tasas tienen que seguir" hasta que se logre el objetivo.


Jueves, 21 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet