Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
América Latina
Donald Trump recibe a Jair Bolsonaro en la Casa Blanca
"Es el comienzo de una asociación centrada en la libertad y la prosperidad", destacó el mandatario brasileño al iniciar el viaje el domingo. Para Estados Unidos, la cita es una oportunidad histórica de afianzar el vínculo con el gigante sudamericano


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe este martes a uno de sus más fervientes admiradores: su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro, con quien espera inaugurar una nueva alianza hemisférica.

Los dos, populistas de derecha, conocidos por su retórica polémica, tuiteros compulsivos y con sintonía en temas desde comercio a seguridad, se reunirán al mediodía para un mano a mano en la Oficina Oval, un almuerzo de trabajo y una rueda de prensa conjunta en los jardines de la Casa Blanca.

"Es el comienzo de una asociación centrada en la libertad y la prosperidad"

Para Estados Unidos, la cita es una oportunidad histórica de afianzar el vínculo con el gigante sudamericano, dijo el consejero de seguridad de la Casa Blanca, John Bolton.

"Aunque intentamos estar cerca de Brasil a lo largo de los años, ha sido difícil en administraciones anteriores", declaró a la TV Globo, prometiendo responder a la promesa de Bolsonaro de acercarse a Washington, especialmente después de los recientes gobiernos de izquierda.

"¡EEUU está contigo!"

La Casa Blanca anticipó un relanzamiento de las relaciones bilaterales desde la elección de Bolsonaro en octubre pasado. Y para esto apuesta a la relación personal entre ambos mandatarios.

"Los dos se llevarán muy bien", aseguró Bolton, quien viajó a Brasil para reunirse con Bolsonaro en noviembre.

Trump no dudó en confirmarle su apoyo minutos después de que prestara juramento el 1 de enero: "¡Estados Unidos está contigo!", tuiteó. La afinidad es notoria.

Trump y Bolsonaro impulsan un cambio en Venezuela que saque del poder al "dictador" Nicolás Maduro, y son fuertemente críticos de los gobiernos de Cuba y Nicaragua. También comparten posiciones de línea dura sobre el multilateralismo y el papel de China, de creciente influencia en Latinoamérica.

Son además escépticos del cambio climático, lo cual puede afectar los esfuerzos por revertirlo. Trump ya se comprometió a retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París de 2015, un amplio pacto internacional para reducir las emisiones de carbono. Y Bolsonaro, cuyo país alberga gran parte de la amenazada selva amazónica, evalúa seguirlo.

"Realmente habrá un eje Norte-Sur de las dos economías más grandes del hemisferio occidental", dijo a periodistas un alto funcionario de la administración Trump, para quien la victoria de Bolsonaro "rompió muchos tabúes" sobre la influencia de Estados Unidos en la región y la izquierda.

Y como ejemplo de la expectativa positiva que este eje genera, citó el récord del lunes de la Bolsa de San Pablo, que por primera vez alcanzó los 100.000 puntos ante las reformas promercado prometidas por Bolsonaro.

"Abrirle mi corazón"

Bolsonaro, a quien Trump alojó en Blair House, la residencia de huéspedes frente a la Casa Blanca reservada para distinguir especialmente a dignatarios, dijo que la conversación entre ambos se basará en gran medida en el proceso de ayuda mutua.

"Tenemos mucho en común", dijo Bolsonaro el lunes por la noche a la cadena Fox. "Estoy dispuesto a abrirle mi corazón y hacer lo que sea en beneficio tanto de los brasileños como de los estadounidenses", afirmó.

Brasil aspira a ingresar a la OCDE, un club de democracias ricas. Y Washington hará todo lo posible por ayudarlo, dijo el alto funcionario del gobierno de Trump, que habló bajo condición de anominato.

Según reportes de prensa, Estados Unidos también podría otorgar a Brasil el estatus de "aliado preferente fuera de la OTAN". Esto le abriría la puerta a tecnología, cooperación, y recursos de defensa.

¿Otros temas sobre la mesa?

Además de novedades esperadas en el plano agrícola y comercial, "Venezuela absolutamente será parte de la discusión", en particular por el buen vínculo entre los militares venezolanos y brasileños, que puede propiciar un "cese de la usurpación" de Maduro, dijo el alto funcionario.

La crisis venezolana estará también en el centro de la agenda cuando Bolsonaro se reúna este martes más temprano con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

El lunes, Bolsonaro llamó a "liberar" a Venezuela junto con Estados Unidos, en una jornada en la que el presidente brasileño hizo una inusual visita a la agencia de inteligencia estadounidense CIA.



Fuente: Infobae


Martes, 19 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet