Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
0:49:10
 
 
Política
Migraciones desafectó a los funcionarios que dejaron ingresar a pareja de iraníes
El organismo publicó un comunicado en el que explica que el ingreso al país se debe a errores de "personal de suprevisión" que no siguió el "protocolo".

La Dirección Nacional de Migraciones emitió un comunicado en el que explica los motivos por los cuales pudieron ingresar al país por el aeropuerto internacional de Ezeiza dos iraníes con pasaportes israelíes falsos.

Los iraníes permanecen actualmente detenidos en dependencias de la Policía Federal y declaran hoy en los tribunales federales de Comodoro Py.

Migraciones atribuyó la posibilidad de que los iraníes hayan podido ingresar al país a errores de "personal de supervisión" que no siguió el "protocolo" previsto desde hace dos años para situaciones que se sospechan irregulares.

El texto del comunicado es el siguiente:

"Dada la difusión respecto del arribo al país de dos iraníes portando pasaportes israelíes falsos el martes pasado por Ezeiza, quienes luego fueron detenidos, la Dirección Nacional de Migraciones informa que al producirse esos dos tránsitos funcionó correctamente el Sistema Integral de Captura Migratoria (Sicam) que se utiliza en el control de entradas y salidas del territorio, como el sistema de interpol I-24/7 que dio la alerta por posible documentación robada/perdida y el sistema de Información Anticipada de Pasajeros (API), que detectó inconsistencias entre los pasajeros embarcados en España y los que desembarcaron en Ezeiza".

Agrega la DNM que "sin embargo, lamentablemente, el personal de supervisión que debía autorizar el ingreso de los dos extranjeros no verificó adecuadamente la información de que disponía, máxime cuando además existe hace más de 2 años un protocolo para tales casos que advierte al personal que debe tenerse el máximo cuidado con este tipo de alertas, en particular cuando surgen respecto a pasaportes de determinadas nacionalidades, entre ellas israelí, en razón de haberse detectado fraudes con esa documentación".

Añade Migraciones que "el 95% de los casos similares, que son decenas de miles, refieren a extravíos o robos que son subsanados con un nuevo pasaporte que le extiende a la persona que viaja el país donde se documenta".

"Detectada la situación, paralelamente se prosiguió con otras instancias de investigación, sobre todo con Israel (por tener los pasaportes esa nacionalidad, donde estaban registrados como "robados") y con España, de donde provenían antes de llegar al aeropuerto internacional", puntualiza el organismo de contralor.

Añade que "tras identificar Migraciones el error cometido por los dos funcionarios, fueron suspendidos de inmediato en sus funciones y se inició un sumario administrativo para determinar las responsabilidades correspondientes".

Explica por otra parte que "este error humano se da en un contexto de incorporación y mejoramiento de la tecnología por los sistemas e información online implementados por el organismo en los últimos tres años, ya que antes del Gobierno del presidente Mauricio Macri muy difícilmente se habría podido detectar la irregularidad. Ahora se pudo relevar la falla humana y enmendarla. Se identificó a los sospechosos y Migraciones colaboró con las detenciones".

Sostiene Migraciones que el Estado Nacional "trabaja en base a un sistema más seguro que implica la complementación con la Justicia, las fuerzas de seguridad y áreas de inteligencia de distintos países".

"El último año -indica Migraciones, finalmente-, se produjeron más de 73 millones de ingresos y egresos del país -entre extranjeros y argentinos- por medio del Sicam, que es una plataforma donde confluyen el Registro de Aptitud Migratoria (con las órdenes de captura, prohibiciones de ingreso y egreso del país), el protocolo de alertas I24-7 (conectado a Interpol Internacional con sede en Lyon que cuenta con todos los registros globales de restricciones); el API (Información Anticipada de Pasajeros), consistente en un listado de viajeros y tripulantes que proveen las aerolíneas internacionales y los cruceros al momento de cada cierre de vuelo o partida de cada nave; la base de datos de Migraciones, los registros del Renaper y del Registro Nacional de Reincidencia de la Argentina".


Fuente: Ámbito


Lunes, 18 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet