Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Política
Macri polémico: "Es delito lo que hizo mi padre"
El Presidente, este domingo, en un programa de TV, habló de amigos y rivales con sorpresas en algunas declaraciones frente a las cámaras.

Inclusive se refirió a una eventual candidatura de Marcelo Tinelli, también de Roberto Lavagna y hasta acusó a Cristina de Kirchner de no cuidar a sus hijos. En el año electoral, se refirió también a la economía.

Mauricio Macri sorprendió anoche confiando que su padre, el fallecido Franco, participó de una red extorsiva “del kirchnerismo”. Dijo que “es un delito lo que hizo mi padre, él era parte de un sistema extorsivo del kirchnerismo en el que para trabajar había que pagar”.

La entrevista se dio en el programa La Cornisa que conduce por TV Luis Majul.

Ante las cámaras, el Presidente también apuntó a Roberto Lavagna en sintonía con la campaña que emprende Cambiemos, ante una eventual candidatura del exministro, criticando su gestión en Economía y acerca de una posible candidatura de Marcelo Tinelli, aseguró que quiso ser candidato de Cambiemos.

Macri arrancó hablando de la situación del país, momento en que repitió, entre otras consignas, que entre los problemas de Argentina está que “tenemos una fragilidad de nuestro sistema económico que viene de décadas” y se mostró enfático y hasta por momentos irritado, levantando la voz ante alguna pregunta del reportero, hablando rápido y casi si dejarse hacer preguntas.

Dijo que una de las trabas del crecimiento es que “no tenemos moneda, porque tenemos inflación” y destacó que “no hay más cepos” y que “íbamos camino a Venezuela”. Admitió el aumento de la pobreza, pero aseguró que “hemos atacado pobreza estructural”, señalando obras de mejora de caminos o más personas con agua potable.

“No cometí ningún delito, me hago cargo del agobiante clima social porque lo siento más que ninguno y no tengo miedo de ir preso”, fueron algunas de las consideraciones del Presidente.

“Asumo todos los diagnósticos malos, pero hoy estamos mejor parados que en 2015”, aseguró el Macri y volvió sobre que “fuimos demasiado optimistas en que íbamos a resolver inflación, mientras convencíamos a la dirigencia argentina de que no se puede gastar más de lo que se tiene”, pero “empezamos a ordenar la macroeconomía”.


En otro sentido, Macri tuvo definiciones hacia las elecciones, inclusive pidió el voto, aduciendo tener minoría en el Congreso.

Sobre Cristina de Kirchner, consideró que “no cuidó a sus hijos y los involucró en cosas que hizo”, respondió aludiendo al viaje que realizó la exmandataria a Cuba, donde se encuentra, para visitar a su hija Florencia que padece una delicada enfermedad y que está imputada en dos casos judiciales. Macri completó sobre Cristina con que “me parece que no está bien, es una persona que niega la realidad, les echa la culpa a los demás de lo que ella hace”.

A Lavagna, Macri le pidió “más humildad, porque estuvo en todos los gobiernos anteriores y debería hacer una autocrítica”; y sobre Tinelli recordó que “estuvo interesado en participar en Cambiemos”.

Fuente: Ámbito


Lunes, 18 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet