Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Venezuela
El régimen de Maduro impidió la instalación un punto de atención médica en Caracas organizado por la oposición

La Policía Nacional Bolivariana ordenó el retiro de los campamentos en Caracas pese al reclamo de los ciudadanos que querían ser atendidos en medio de la grave crisis sanitaria.


La jornada de atención médica organizada por la ONG Rescate Venezuela se vio parcialmente frustrada por la intervención de la Policía Nacional en Caracas, donde se impidió la instalación de un punto sanitario mientras cientos de personas reclamaban poder ser atendidos ante la grave crisis que afecta al país.

Los llamados "campamentos humanitarios" se desplegaron en 10 estados del país, aunque los principales inconvenientes fueron vistos en Caracas, a pocas semanas de que el régimen de Nicolás Maduro haya impedido el ingreso al país de los alimentos y medicinas donados por la comunidad internacional.

El parlamentario Winston Flores aseguró que les obligaron a quitar los toldos y el material necesario para ejecutar la labor de voluntariado. Insistió en que, incluso, los funcionarios de la PNB pretendieron evitar que se la actividad se llevara a cabo dentro de las viviendas.

Una médica que tenía planeado participar de la jornada condenó que los efectivos no dejaran al personal chequear a los ciudadanos que tienen enfermedades en la zona.

"Estaba viendo a un niño que tiene un tumor en la axila y no pude terminar de hacerlo porque estos señores no nos dejan. ¿Dónde está su corazón? Ustedes creen que estamos jugando con la vida de la gente, tenemos pacientes con hipertensión. Ustedes no se pueden llamar venezolanos, ya que nosotros no somos así", expresó en un video la mujer, especialista nefrología con pediatría.

De todas formas, los activistas consideraron que el balance general fue exitoso, ya que se pudo atender a más de 4 mil pacientes que sufren la crisis sanitaria y la falta de atención e insumos en los hospitales, agravada por el reciente apagón histórico que afectó a gran parte del país.

Visita de la ONU

Por su parte, una multitud protestó este domingo a las afueras del Hospital Central de Barquisimeto "Antonio María Pineda", ubicado en el estado de Lara, para mostrar la crisis de salud a la comisión de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU que se encuentra en el país.

Aunque la agenda de esta comisión no es pública, medios locales asegurabann que los delegados podrían realizar una visita a dicho centro de salud. Las personas que se concentraban ante el centro asistencial buscaban conversar con la comisión de la ONU para denunciar que el nosocomio fue pintado y dotado de materiales y medicamentos ante el anuncio de su visita.

"Si sacan unos medicamentos que le negaban a los pacientes en los días previos a esta visita de la ONU demuestran que los tenían secuestrados (…) para bachaquear -revenderlos- o permitir que el pueblo siga muriendo", dijo a periodistas la exdirectora del hospital María Pérez.

Las decenas de ciudadanos portaban carteles exigiendo ayuda humanitaria debido a la escasez de medicinas y materiales médicos que se registra desde hace cinco años.

Desde el pasado fin de semana se encuentra en Venezuela un equipo de cinco personas de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para observar la situación en esta materia.

La misión oficial "se lleva a cabo para tener certeza que la Alta Comisionada (Michelle Bachelet) obtendría acceso irrestricto (en una eventual visita a Venezuela) a todas las personas y a todos los lugares que quisiera visitar, en aras a obtener una visión nítida de la situación de derechos humanos en el país", informó la ONU en un comunicado previo.



Fuente: Infobae


Lunes, 18 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet