Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Tenían pasaportes falsos
El embajador de Israel no descarta un vínculo terrorista de los iraníes detenidos

Ilan Sztulman se preguntó por qué llegaron al país para un nuevo aniversario del ataque a la embajada y se alojaron cerca de la sede diplomática.


Mientras se espera la evolución de la causa judicial, el embajador de Israel en Argentina, Ilan Sztulman, no descartó que los dos iraníes detenidos con pasaportes falsos hayan llegado a la Argentina para cometer un acto terrorista.

En ese sentido, destacó que ingresaron al país en las vísperas de un nuevo aniversario del atentado a la Embajada israelita y que se alojaron en un hotel muy cercano a esa sede diplomática.

“Creo que sí, no estamos investigando porque no tenemos jurisdicción. En nuestra valoración, sí, tiene que ver. Por qué justo ahora llegan, con pasaporte falso. Si son disidentes como dicen ser, ¿por qué no llegaron con pasaporte iraní y pidieron asilo político?”, se preguntó el funcionario al ser consultado si el ingreso de los dos iraníes estaba vinculado al nuevo aniversario al ataque ocurrido el 17 de marzo de 1992, que causó 22 muertos y 242 heridos.

En declaraciones al programa que conduce Luis Novaresio en radio La Red, Sztulman aclaró que asegurar que los dos detenidos iban a cometer un atentado “sería una estupidez”, aunque dijo que hay algunos elementos que son “coincidencias que dan para pensar”.

“Solo sé lo que leo en la prensa, que hay dos ciudadanos iraníes con pasaportes falsos, que entran a la Argentina y se alojan en un hotel muy cerca de la embajada de Israel. Son todas coincidencias para pensar pero no puedo decir con certeza que estuvieran preparando un atentado”, subrayó.

Sajjad Samiel Naseran, de 27 años, y Mashoreh Sabzali, de 30, ingresaron por Ezeiza el 12 de marzo. En los pasaportes se hacían llamar Netanel Toledano y Rivka Toledano.

Los sospechosos fueron detenidos en la madrugada del sábado en un hotel del Abasto ubicado en Lavalle al 3.000 tras una orden del juez federal Luis Rodríguez y en un operativo llevado adelante por la Unidad Antiterrorista de la Policía Federal y encabezado por el jefe de la fuerza, Néstor Roncaglia.

El embajador advirtió también que “el antisemitismo está aumentando en el mundo”, aunque aclaró que ese fenómeno se da menos en Argentina, donde “la comunidad es muy fuerte y los judíos fueron aceptados con mucho cariño”.

Parte del aumento del antisemitismo, “y del extremismo en general”, Sztulman se lo adjudicó a Irán. “Todavía continúa haciendo el mismo acto de terror que hicieron por años. Irán no para de distribuir su revolución por la violencia y caminos oscuros”, aseveró.



Fuente: Clarín


Lunes, 18 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet