Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Los cuadernos de las coimas
Cristina Kirchner se complica aún más y puede recibir otros siete procesamientos

Lo debe resolver Bonadio. De ocurrir, llegaría a 14 procesamientos en causas por corrupción.


Con la finalización de las rondas de indagatorias a las que convocó el juez Claudio Bonadio, comienza la cuenta regresiva para la resolución de la situación procesal de Cristina Kirchner en siete acusaciones que recaen sobre ella vinculada a la causa de los cuadernos de las corrupción. De finalizar procesada en las ocho indagatorias (un procesamiento ya fue dictado) que le fueron tomadas, la ex presidenta acumularía en los Tribunales de Comodoro Py 14 procesamientos en causas de corrupción.

Cristina Kirchner sostiene que todo responde a una "nueva movida judicial" que tiene como único fin, afectar su imagen política en pleno año electoral. En otras oportunidades se refirió al “Partido Judicial” que busca “proscribirla” al ser la principal referente política opositora al gobierno de Mauricio Macri. Este argumento se reitera en las diversas ocasiones en las que la senadora debió presentarse ante la Justicia en el marco de declaraciones indagatorias en causas de corrupción.

La maratónica jornada de indagatorias que enfrentó hace poco, se realizó por orden del juez Bonadio en el marco de la causa de los "cuadernos de las coimas" donde la ex mandataria está procesada como jefa de la asociación ilícita que se dedicó -según determinó la Justicia-, a la recaudación de coimas que ex funcionarios cobraban a empresarios contratistas del Estado. Además de Cristina hay decenas de ex funcionarios y empresarios procesados. Varios permanecen aún detenidos.

En la causa principal, donde la Sala I de la Cámara Federal porteña confirmó las acusaciones, el juez Bonadio la responsabilizó por nuevos hechos de cohecho. Es decir, en el expediente central, sumó otra imputación por recepción de sobornos.

Pero hay otras cinco acusaciones más que corresponden a expedientes que se fueron desprendiendo de la “causa madre” luego de que surgieran nuevos hechos delictivos relacionados, por un lado, a los supuestos sobornos cobrados de los empresarios de la obra pública. La segunda imputación, es por las supuestas coimas que pagaban los adjudicatarios de los corredores viales y la tercera por la que habrían abonado los hombres de negocios dedicados al transporte de colectivos. La cuarta por la que abonaban los concesionarios de los trenes. Todos percibían -se determinó en la causa-, millonarios subsidios del Estado.

Pero además, hubo una quinta indagatoria que se realizó en el tramo del expediente que investiga la compra de gas natural licuado en el exterior.

Estas seis acusaciones, podrían derivar en seis ampliaciones de procesamientos para Cristina Kirchner, ya que todas serían parte de la asociación ilícita de la que ya fue acusada por Bonadio -y confirmada por la instancia superior-, de ser jefa de la misma. Sólo en la causa que investiga la estructura de cobro de coimas a empresarios contratistas del Estado, la ex mandataria podría acumular seis nuevos hechos de corrupción.

Hay más. Hace dos semanas Bonadio la procesó por encubrimiento en el caso que investigó la “tenencia ilegal”, según el procesamiento, de la carta del general José de San Martín, y el prontuario policial original del ex presidente Hipólito Yrigoyen.

Así, serían en total siete acusaciones en su contra. La octava, en caso de encontrar culpable a Cristina Kirchner, será por malversación de fondos en la causa que investigó los vuelos con la flota presidencial hacia Santa Cruz para el traslado de diarios, durante los fines de semanas que los ex mandatarios descansaban allí. Como reveló Clarín, el informe de Casa Militar determinó que sólo en un muestreo de siete años en estos vuelos, el Estado gastó U$S 600.000

Con estas ocho acusaciones en su contra, la senadora de Unidad Ciudadana acumularía catorce procesamientos en la Justicia Federal. Ya se encuentra acusada de asociación ilícita y defraudación al Estado por el direccionamiento de la obra pública a favor de Lázaro Báez, por lavado de dinero en Hotesur (dueña del hotel Alto Calafate), asociación ilícita y lavado de dinero en Los Sauces (inmobiliaria), encubrimiento del atentado a la sede de la AMIA por la firma del Pacto con Irán; administración fraudulenta por las operaciones con dólar futuro y asociación ilícita y cohecho en los "Cuadernos de las Coimas".



Fuente: Clarín


Lunes, 18 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet