Resistencia - Chaco
Miércoles 14 de Mayo de 2025
 
 
Ministerio de Salud Pública
Prevención del dengue: Salud insta a la población a eliminar criaderos y mantener las medidas sanitarias en los hogares
En el marco de la Primera Jornada Provincial de Conciencia Ambiental y Lucha Contra el Dengue, el Ministerio de Salud Pública convoca a todas las familias a sumarse a la Campaña de Eliminación de Criaderos Domiciliarios y Descacharrizado.

La directora de Epidemiología, Bettina Irigoyen, explicó que el aedes es un mosquito “hogareño”, de modo que cualquier recipiente que acumule agua en una casa puede convertirse en un espacio propicio para su reproducción “por lo que la medida más importante es eliminarlos”.

“Muchas veces, sin darnos cuenta tenemos esparcidos en nuestro patio botellas, neumáticos, trozos de plástico, bidones o hasta tapitas de gaseosas que pueden acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos”, consideró la especialista. En este sentido instó a las familias, a que en este fin de semana “destinemos unos diez minutos de nuestro tiempo para observar con atención y profundizar las medidas de higiene desechando todo aquello que pueda convertirse en un criadero”.

Vale recordar que los mosquitos se crían en lugares sombríos y húmedos, es decir, “en todos los recipientes que contienen agua clara y quieta, tanto en el interior de las casas como en sus alrededores”. En caso de que no puedan eliminarse algunos elementos como baldes o palanganas se recomienda darlos vuelta para evitar que acumulen agua, o en el caso de los portamacetas o bebederos se sugiere vaciarlos. “En cuanto a los tanques de agua es imprescindible que se encuentren tapados y en el caso de tener que recolectar agua para consumo en tachos o baldes, también hay que mantenerlos cubiertos”, agregó.

También se puede criar en un departamento.

Cualquier recipiente capaz de acumular agua puede convertirse en un criadero que puede producir gran cantidad de mosquitos. A raíz de ello, la especialista recordó que “dentro de un ambiente cerrado también hay elementos ideales para la reproducción del aedes”.

Los platos bajo las macetas, los floreros y las plantas en frascos con agua son criaderos muy frecuentes en viviendas, oficinas, escuelas, hospitales, etcétera y deben ser eliminados.

Navidad libre de Dengue

“¡Todos podemos hacer mucho para prevenir el dengue!”, enfatizó Irigoyen, por lo que nuevamente recordó las medidas sanitarias a mantener en los hogares para evitar la proliferación del vector y “llegar a Navidad sin casos de Dengue”:

· Mantener limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la temporada.
· Evitar arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua.
· Eliminar agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, letrinas abandonadas y rellenar huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua de lluvia.
· Mantener patios y jardines podados y destapar desagües de lluvia de los techos.
· Enterrar o eliminar todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, cáscaras, llantas y demás objetos que puedan almacenar agua.
· Ordenar los recipientes útiles que puedan acumular agua, poniéndolos boca abajo o colocándoles una tapa.
· Eliminar ragua de los platos y portamacetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa.
· Colaborar con los municipios durante las tareas de descacharrado o de tratamiento de recipientes con agua y facilitar el trabajo de los trabajadores municipales.


Domingo, 8 de diciembre de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet