Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Continúa el pedido de Justicia a 27 años del atentado terrorista a la Embajada de Israel
Funcionarios, legisladores y organizaciones judías renovaron hoy el pedido de justicia al cumplirse 27 años del atentado terrorista contra la embajada de Israel en Buenos Aires, que provocó 29 muertos y más de 200 heridos.
Si bien el aniversario del ataque se cumple este domingo, el acto central se llevará a cabo mañana a las 14.50 en la Plaza Embajada de Israel, en la intersección de las calles Arroyo y Suipacha, donde serán oradores el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano; el embajador de Israel en Argentina, Ilan
Sztulman, y Alberto Romano, en representación de los familiares de las víctimas y sobrevivientes.

Mientras tanto, hoy Twitter fue la plataforma elegida para las expresiones de pedido de justicia.

En ese marco, el canciller Jorge Faurie escribió desde su cuenta oficial que "hoy, en el 27º aniversario del atentado terrorista contra la Embajada de #Israel, la Argentina
honra a las víctimas y reafirma su pedido de justicia y su compromiso indeclinable en la lucha contra el terrorismo".

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudi o Avruj, escribió:"El mejor homenaje que podemos hacerles a las víctimas del atentado contra la Embajada de Israel es que sigamos reclamando que se haga justicia. Se cumplen 27 años del ataque. Mi abrazo a los sobrevivientes y a las familias de los que ya no están".

El ataque terrorista en el edificio donde funcionaba la embajada de Israel, en Arroyo 910, tuvo lugar a las 14.50 del 17 de marzo de 1992, y dejó, según cifras oficiales, 29 muertos (22 cuerpos reconocidos) y más de 200 heridos, convirtiéndose en el primer ataque terrorista en territorio argentino.

Otra de las funcionarias en recordar en Twitter el aniversario del atentado fue la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, quien remarcó que fue "el primer
ataque del terrorismo internacional contra los argentinos en 1992".

También lo hizo el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien señaló que "la memoria la construimos entre todos" y agregó: " Hoy recordamos a las víctimas del atentado a la Embajada de Israel a 27 años del hecho. Una vez más, nos comprometemos a estar unidos más que nunca contra el terrorismo".

El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, hizo lo propio y recordó que "hoy se cumplen 27 años del atentado salvaje a la
Embajada de Israel", y agregó: "Terroristas brutales, sanguinarios, horrendos".

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Alejandro Finocchiaro, manifestó también desde la red social Twitter que "a 27 años del atentado a la Embajada de Israel y al pueblo argentino entero, con el reclamo de justicia intacto, elegimos la paz por sobre el horror, la vida por sobre la destrucción y la educación ante la intolerancia".

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, rabino Sergio Bergman, sumó su voz y dijo: "A 27 años del atentado a la Embajada de Israel, seguimos manteniendo viva la memoria de las víctimas. #YLeContarásATuHijo que al atentado lo vimos así de cerca", este último hashtag de la campaña lanzada por la embajada de Israel.

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) pidió hoy desde Twitter "memoria, verdad y justicia" y la asociación civil que lucha por verdad y justicia en la causa AMIA, Memoria Activa, reclamó : "27 años sin respuestas, sin verdad, sin justicia. 27 años de impunidad. Por las Víctimas y sus familiares, nuestra memoria siempre activa. Justicia, justicia perseguiremos".

Mañana, a las 14.50, hora exacta del atentado, se iniciará el acto central con el sonido de una sirena y allí estarán presentes titulares de diversas carteras ministeriales, funcionarios del gobierno nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, miembros de los poderes legislativo y judicial, así como del cuerpo diplomático acreditado en la República Argentina.

En la antesala, hoy habrá una acto de la Juventud en ese mismo lugar y, antes del partido entre River Plate e Independiente en el Estadio Monumental, sobrevivientes del atentado darán la vuelta olímpica junto a sus hijos y nietos y se realizará un minuto de silencio.







Fuente: Télam


Domingo, 17 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet