Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Policiales y Judiciales
Una beba murió por golpes y quemaduras en Misiones: detuvieron a sus padres adolescentes
Una beba de once meses murió en la ciudad misionera de Oberá tras haber sufrido quemaduras y golpes graves que le provocaron fracturas, por lo cual la justicia abrió hoy una investigación y sus padres, una adolescente de 15 años y un muchacho de 19, quedaron detenidos.
Así lo informaron fuentes judiciales al señalar que el deceso de la niña comenzó a ser investigado luego de una denuncia de los médicos responsables del hospital Samic de Oberá.

Según el informe médico, la niña fue ingresada al Samic anoche, a las 23, ya sin signos vitales y con fractura de cráneo, traumatismos en el abdomen, hematomas en el rostro, además de lesiones compatibles con posibles quemaduras de cigarrillo en la pierna izquierda y un corte en la espalda, lo que hizo que la médica pediatra de turno alertara a las autoridades policiales.

En el caso tomó intervención la comisaría de la Mujer, dependiente de la Unidad Regional 2 de Oberá y detuvo a la madre de la beba, que es una adolescente de 15 años, a su pareja de 19 años y un hermano de éste de 14.

Los tres residían junto a la beba en una vivienda de Villa Lindstrom, de esa localidad a unos 100 kilómetros de Posadas.

En tanto, personal de la policía Científica realizó en el mediodía de hoy un allanamiento en la vivienda donde residía la joven pareja, por orden de la jueza de instrucción, Alba Kunzman de Gauchat.

Los voceros señalaron a Télam que se secuestraron elementos que tendrían relación con las lesiones constatadas por los médicos en el cuerpo de la beba y que comprometen a los sospechosos.

El cuerpo fue remitido a la morgue judicial de Posadas para la autopsia de rigor. Fuentes del caso mencionaron que el 31 de enero la beba ya había ingresado a emergencias del Samic con lesiones en la cabeza producidas en un “supuesto accidente de tránsito”, según refirieron entonces sus padres, lo que quedó registrado en el libro de guardia.








Fuente: Télam.


Domingo, 17 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet