Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Finanzas
El plan de Sandleris para que los bancos lo ayuden a evitar saltos del dólar

En el BCRA preocupa que el dólar suba mucho con poco volumen. Con este programa los bancos se comprometen a mantener ofertas a cambio de ciertos beneficios.


Las últimas subas del dólar encendieron las alarmas del Banco Central. No por la magnitud del alza sino, puntualmente, porque en todos los casos se dio con un escaso nivel de operaciones.

Eso fue el detonante para que el directorio del organismo acelerara contactos con los bancos para crear un programa de "Market Makers" (hacedores de mercado), con el cual amplía la liquidez del mercado y se garantiza que siempre haya una contraparte privada para vender divisas.

Según pudo saber iProfesional, el objetivo es que el programa esté en marcha a partir de abril, en paralelo con el comienzo de las subastas diarias de divisas que llevará adelante el Tesoro. El organismo monetario confía en el éxito de este programa y puertas adentro lo comparan con lo que Hacienda hizo en el mercado de Lecaps, donde le aportó mucha liquidez.

"Una cosa es el valor del tipo de cambio, con el cual estamos cómodos, y otra cuando las variaciones son muy abruptas y con poca liquidez en el mercado. Ese tipo de dinámica es disruptiva y es la que nos preocupa", sostienen en el BCRA.

El rol de un market maker es garantizar que en todo momento haya posturas tanto del lado de la oferta como de la demanda para ser la contraparte de aquel que quiera hacer una operación de cambios. Así, el precio no tendrá grandes modificaciones, salvo que se haga con mucho volumen, algo que por ahora no ocurre en la rueda Siopel, del MAE, por donde se canalizan las operaciones de cambio.


La letra chica

Las conversaciones con los bancos ya comenzaron y en los próximos días se anunciará formalmente la creación del programa para luego difundir el listado de las entidades que tendrán ese rol en el mercado.

Lo que el BCRA ofrece a los bancos a cambio de ser "hacedor de mercado" es ciertos beneficios, tanto en materia de costos, como en el acceso a la información. Si bien aún no está definida la letra chica una de las posibilidades es que estos agentes puedan participar de algunas reuniones con la cúpula del organismo, tal como permite Hacienda a los hacedores de mercado de Lecaps.

De hecho, los beneficios con los que Dujovne tentó a los 16 agentes que hoy son hacedores de mercado de Lecaps son:

-Participar en las reuniones que el Ministerio de Hacienda convoque por temas relacionados con el desarrollo del mercado de capitales y diseño de instrumentos.

-Participar en forma exclusiva en una segunda vuelta de cada licitación por hasta un porcentaje del monto adjudicado al mismo precio de corte determinado en la licitación original.

-Eventualmente, una vez que esté disponible, podrán acceder a un programa exclusivo de préstamos de títulos públicos diseñado para proveer de liquidez adicional al mercado secundario.

Beneficios similares serían los que negocia el BCRA con los bancos, y son los que justificarían para un banco privado su decisión de postularse como hacedor de mercado.

Del otro lado, lo que exige Hacienda es que garanticen la liquidez del mercado secundario, manteniendo durante un período mínimo de tiempo una cotización en las pantallas disponibles a tal fin, y a realizar operaciones en el mercado secundario por al menos una porción del volumen operado diariamente. Otro de los pedidos de Hacienda, aunque pueda resultar extraño, es "velar por el buen funcionamiento del mercado dentro de las posibilidades que estén a su alcance".

En el Central confían en que este programa, en simultáneo con los u$s60 millones que a diario subastará el Tesoro le pondrán paños fríos al tipo de cambio.



Fuente: iProfesional






Sábado, 16 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet