Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Tucumán
Cambiemos mantuvo la unidad y lleva de candidata a quien calificó de enfermedad al síndrome de Down

La senadora Silvina Elías de Pérez será la candidata de Cambiemos a la gobernación de Tucumán. En 2018 protagonizó uno de los papelones más recordados durante el debate por la legalización del aborto.

En medio de la diáspora en Cambiemos de cara a las elecciones de este año el presidente Mauricio Macri recibió este miércoles una buena noticia desde Tucumán. Tras el estruendoso quiebre de la alianza gobernante en Córdoba, la provincia que fue clave en el triunfo de Macri en 2015, la decisión de los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gerardo Morales (Jujuy) de despegar su suerte en las urnas de la del mandatario desdoblando elecciones y el explícito intento de Gustavo Menna, candidato de la Casa Rosada en Chubut, por diferenciarse de Macri al advertir que no es "el representante del gobierno nacional", este miércoles el macrismo garantizó la unidad en Tucumán.

La senadora nacional Silvina Elías de Pérez será la candidata a gobernadora "de consenso" de la Alianza Cambiemos en Tucumán el próximo 9 de junio. El otro candidato de ese espacio, el diputado nacional José Cano, declinó su postulación en favor de Elías de Pérez que aspira así a convertirse en la primera mujer en ocupar la gobernación de esa provincia.

La candidata de Cambiemos ocupó un rol protagónico el año pasado durante el debate en torno a la institución del aborto legal, seguro y gratuito. Fue una de las legisladoras que votó en contra del proyecto que terminó naufragando en el Senado y que protagonizó uno de los más recordados papelones durante el debate al cruzarse y ser corregida enfáticamente por el biólogo molecular y doctor en Ciencias Químicas Alberto Kornblihtt.

Elías de Pérez intentó desestimar el argumento de Kornblihtt a favor de la legalización del aborto y lo acusó de proponer la instauración de la eugenesis. Y trató de poner un ejemplo: "Usted está propiciando un uso eugenésico del aborto. Si de pronto detectan que es un niñito con síndrome de Down...".

Kornblihtt la frenó enseguida: "yo no dije síndrome de Down, dije enfermedad incurable ¿usted cree que el síndrome de Down es una enfermedad?"

"Bueno pongamos una discapacidad -balbuceó Elías- está bien".

Y Kornblihtt fue tajante: "No, usted dijo eso y no está bien. Está mal".

Tucumán quedó en el ojo de la tormenta en las últimas semanas luego de que se le negara la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) a una nena de apenas 11 años que había sido violada por la pareja de su abuela. Grupos antiderechos, como a los que acompañó Elías con su voto en el Senado, presionaron para obligar a la nena a parir por medio de una césarea en la semana 25 de gestación aun cuando reclamaba que se le practicara la ILE desde la semana 16.

Elías aseguró que tiene como objetivo "realizar una revolución de valores" en la provincia.

La senadora anunciará en los próximos días quién la acompañará en la fórmula y no se descarta que sea el propio Cano su candidato a vice.


Miércoles, 13 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet