Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Futbol Europeo
La acumulación de nieve en el campo de juego evitó un gol de manera increíble en la Bundesliga

El mal clima le jugó una mala pasada al Hannover en su partido ante Bayer Leverkusen.


Una insólita situación se vivió durante el partido que Hannover y Bayer Leverkusen disputaron en el HDI Arena, por la fecha número 25° de la Superliga. El encuentro se jugó bajo una fuerte tormenta de nieve, la cual influyó directamente en el resultado final.

A los 32 minutos del primer tiempo, la visita ya ganaba 2-0 por los dos goles que había marcado Kevin Volland (a los 13′ y 28′). Ante este resultado parcial adverso, los locales fueron por el gol que les permitiera ilusionarse con una remontada.

Tras un despeje largo del arquero Michael Esser, la defensa del Bayer Leverkusen falló y la pelota le quedó a Genki Haraguchi. El japonés eludió al portero rival y definió al gol, con todo el arco a su disposición. Fue en ese momento cuando el clima jugó un papel determinante: la gran cantidad de nieve acumulada en el campo de juego frenó el balón sobre la línea e impidió la conquista del Hannover.

Eso hizo que el defensor Jonathan Tah, que había fallado en la cobertura previa, tuviera tiempo de redimirse y de sacar la pelota de la zona de peligro para continuar con el juego. La decepción de Haraguchi y de su técnico, Thomas Doll, se hizo evidente en sus gestos.

Esta acción fue clave ya que le hubiera permitido una reacción aún más temprana a un Hannover que terminó perdiendo el encuentro en su casa por 3-2.

Luego de la situación frustrada por la nieve, los locales lograron igualar el marcador con los tantos de Jonathas (51′) y Mitchel Weisser (73′). Sin embargo, a tres minutos para el cierre, Kai Havertz le dio la victoria agónica al Leverkusen.

Con este resultado, los conducidos por Peter Bosz llegaron a 42 puntos en la tabla y alcanzaron el puesto de clasificación directa a la Europa League, aunque se mantienen muy lejos de la pelea por el título (los líderes son Bayern Munich y Borussia Dortmund, con 57). Hannover, por el contrario, se hunde en zona de descenso a la segunda categoría.


Lunes, 11 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet