Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Por retener la causa
Caso D'Alessio: el abogado de Carlos Stornelli denunció que Ramos Padilla incurre “en una maniobra dilatoria”

Roberto Ribas advirtió que la causa es competencia de la Justicia federal de Capital y lo comparó con el rey Creonte de la tragedia de Antígona.


El abogado del fiscal Carlos Stornelli, Roberto Ribas, denunció que el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, está incurriendo “en una maniobra dilatoria” al retener desde 12 días la causa Marcelo D’Alessio pese a que el fiscal de Dolores, Juan Pablo Curi, le advirtió que debe pasarla a la Justicia de la capital federal.

En respuesta a una vista que le corrió el magistrado, Ribas comparó a Ramos Padilla con el rey Creonte en la tragedia de Antígona de la mitología griega por creerse dueño de la Justicia.

La nueva vista, a criterio de Ribas, es “una actividad dilatoria a fin de retener un legajo, que tarde o temprano tramitará ante la Justicia capitalina” por el pedido de incompetencia de Curi y también del juez federal de la capital, Julián Ercolini.

A pesar de su incompetencia, el juez federal Ramos Padilla llamó el jueves pasado a indagatoria a Stornelli, quien no se presentó argumentado que no es el magistrado competente en el caso.

Ramos Padilla, que es miembro de la agrupación K "Justicia Legítima" retiene el caso mientras que aceptó concurrir este miércoles a la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados ante una invitación del diputado ultra K Leopoldo Moreau.

“Todo lo que supuestamente se pretende investigar, de cuya ocurrencia más que dudas tenemos, no es de vuestro entendimiento”, dijo el letrado al juez Ramos Padilla.

Tanto, la extorsión al “productor agropecuario” Pedro Etchebest como “la larvada investigación sobre los casos Landaburu, Barreiro, Ubeira y Castanón” ocurrieron en la Capital, agregó.

“Hay que repetir y ya parece innecesario por la claridad que todos estos hechos de cuya existencia existen más dudas que certezas, son competencia de la Justicia capitalina”, agregó.

Para Ribas, el juez está “vulnerando las disposiciones del artículo 180 del Código Procesal Penal de la Nación” y sosteniendo “caprichosas imputaciones sin sustento probatorio, pero siempre con ocurrencia posible en la Capital de nuestro País, me he planteado íntimamente porqué esta obcecada actuación”.

Luego recordó la tragedia Antígona de Sófocles y recordó que el rey Creonte ordenó la muerte de esa niña de 15 años por haber enterrado a su hermano, pese a que la ley se lo permitía.

“Esta similitud entre Creonte y Vuestra Excelencia, es por un lado un halago pues lo equiparamos a un rey, y por el otro la demostración de un empecinamiento en llevar a cabo una decisión que vulnera principios básicos establecidos”, agregó Ribas. Esta “es una mera reflexión, tal vez con un poco de vuelo literario, pero tiene un punto con lo que aquí está ocurriendo; Vuestra Excelencia no debe ni puede forzar las cosas convirtiéndose en "dueño" de las disposiciones jurídicas”, finalizó Ribas.



Fuente: Clarín


Lunes, 11 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet