Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Venezuela
Aumentan a 21 los muertos en los hospitales de Venezuela por el masivo apagón

La red Médicos por la Salud actualizó las cifras en base a un relevamiento que realiza en 40 importantes centros de salud del país.


Cumplidas más de 80 horas de apagón en Venezuela, la red Médicos por la Salud reportó la muerte de 21 personas en hospitales del país por causas directamente relacionadas a la falta del suministro eléctrico, cifra que el régimen de Nicolás Maduro se empeña en negar.

El relevamiento de la Encuesta Nacional de Hospitales de la noche del domingo añadió cuatro personas a la lista de víctimas, aunque aclara que el reporte está basado en 40 centros médicos importantes, por lo que la cifra podría ser mayor.

Estos números se añadirían a un reporte similar denunciado por la ONG Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida), que denunció el sábado que 15 pacientes renales murieron tras la paralización de servicios de diálisis en el marco del apagón. "Entre ayer y hoy nos reportan 15 fallecidos por falta de diálisis. Nueve de las muertes fueron en Zulia, dos en Trujillo y cuatro en el hospital Pérez Carreño de Caracas", declaró Francisco Valencia, titular de la asociación.

"No es una simple cifra, son vidas de venezolanos que de no ser por la incapacidad de Nicolás Maduro, no se hubiesen perdido", denunció el diputado opositor Manuel Olivares.

A su vez, el régimen de Nicolás Maduro negó que haya víctimas en el país por estas causas. El ministro de Salud, Carlos Alvarado, consideró que la información es "tendenciosa" y "busca angustiar a la población". El funcionario señaló que tras inspeccionar todos los hospitales públicos se pudo establecer que 90% de las plantas eléctricas están operativas desde hace dos días.

Al igual que sucedió el viernes, este lunes tampoco habrá clases y se declaró jornada no laborable a causa de la falta de energía eléctrica en Venezuela, según la decisión tomada por el gobierno chavista.

La dictadura de Maduro culpa de la crisis a un "sabotaje" y ha hablado de "guerra eléctrica imperial", sin dar en ningún momento una explicación sobre cómo se habría realizado tal operación y tampoco los motivos técnicos que provocan el prolongado apagón.



Fuente: Infobae


Lunes, 11 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet