Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Aún debe fijar la fecha de la protesta
Tiempista, la CGT organiza una marcha para abril por la producción y el trabajo

Lo decidió su Consejo Directivo, que este jueves se reunió con dirigentes de gremios industriales y cámaras empresarias


Luego del impasse del verano que se extendió desde el 6 de noviembre -fecha en la que se desactivó la amenaza de un paro a raíz del pago de un bono de $5.000- hasta este jueves, la CGT acordó con gremios industriales y empresarios Pymes encabezar una marcha a realizarse en abril. Llevará como estandarte "en Defensa de la Producción y el Trabajo".

Se decidió dejar en manos del Consejo Directivo de la CGT fijar la fecha y el recorrido de la movilización, que podría ser del Congreso a Plaza de Mayo. La decisión podría tomarse el jueves próximo. En estas semanas de paréntesis hasta abril se ejercitará el músculo sindical para que la marcha "sea multitudinaria". Pero también se terminará de pulir la "Ley de Emergencia Pyme" que se presentará al finalizar la protesta callejera.

Explicó un empresario que participa de la letra chica de esta ley: "En el articulado está contemplada una moratoria impositiva de hasta 60 meses junto con la condonación de intereses y multas sumado a que durante los 180 días que proponemos dure esta ley se frenen los embargos que realiza la AFIP por falta de pago de tributos". También incluirán que se retrotraigan las tarifas de los servicios a noviembre de 2017.

Un sindicalista presente consideró que en caso de ser sancionada la ley irá derecho al veto. Pero recordemos que es un año electoral con continua sangría de puestos de trabajo por lo que el costo político que pagará el Gobierno será muy alto".

En la CGT Héctor Daer, Andrés Rodríguez y José Luis Lingeri recibieron a sindicalistas y empresarios industriales nucleados en la Confederación General Empresaria (CGERA). También participaron otras cámaras menores. Del arco sindical se vio, entre otros, a Luis Cáceres (Ladrilleros), Walter Correa (Curtidores), Héctor Amichetti (Gráficos), Carlos Minucci (Personal superior de Energía) y Hugo Benítez (Textiles).

Lo que terminó descartado fue la elaboración de un documento consensuado: "Basta de diagnósticos", fueron las palabras que se escucharon puertas adentro y que sirvieron para voltear esa intención. Otro empresario habló de "industricidio". Amplió a Clarín, Ariel Aguilar, vicepresidente de CGERA: "Ya hicimos todos los pasos: hemos ido a cuanta reunión nos pidieron; luego junto a la CGT marchamos al Ministerio de Producción y hemos presentado documentos pero nada de todo eso ha servido. El Gobierno ha acentuado el rumbo anti productivo". Enumeró: "Tomaron todas las medidas anti industriales que se pueden tomar como abrir importaciones, tener tasas altas, bajar el consumo y aumentar tarifas".

De un lado y del otro marcaron la importancia de unificarse "empresarios y trabajadores" para encarar esta marcha "porque todos sabemos que estamos al límite".

Lo que quedó en el tintero fue la idea de recrear "la marcha del acero" que los metalúrgicos realizaron hace 17 años. La moción corrió por cuenta de los representantes de la UOM y SMATA, quienes tiraron a la mesa la idea de hacer una gran movilización que arranque en el cordón industrial de Rosario y termine en Buenos Aires. Por lo que reconstruyó este diario si se hace lo harán por cuenta propia con gremios y movimientos que se quieran sumar; pero la CGT no se sumará.

La marcha de abril permitirá a la CGT oxigenarse frente a las presiones externas que recibe del moyanismo, las CTA, la Corriente Federal y los movimientos sociales. Todos ellos contemplaban en su GPS que la Central obrera convocaría para marzo a un paro general; algo que a la vista de estos sucesos quedó desarticulado hasta nuevo aviso.



Fuente: Clarín


Viernes, 8 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet