Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
La tensión en Cambiemos
En el Gobierno desestiman los reclamos de la UCR para bajar tarifas y dar más crédito

Aunque reconocen la incomodidad de los planteos, aseguran que ya están implementados o en estudio. Pero no revisarán tarifas.


Por diferentes motivos, el Gobierno desestimó los pedidos del radicalismo consignados en el documento de Corrientes. Como primera reacción ante el reclamo incómodo de la plana mayor de los socios de Cambiemos, funcionarios de las áreas involucradas adjudicaron las decisiones sobre tarifas de los servicios públicos en su mayor parte a las provincias y consideraron ya implementados o en estudio los créditos para impulsar el consumo y las medidas para apuntalar a las pymes.

Los tres gobernadores, autoridades legislativas y referentes de la UCR reunidos en la capital correntina cerraron filas para expresar preocupación y marcar objeciones a la política económica de Mauricio Macri, y bajarle el tono a la discusión sobre una eventual interna presidencial con la precandidatura de Martín Lousteau. En rigor ya habían establecido la conexión entre ambas cuestiones, cuando anunciaron que resolverán la estrategia electoral a fines de abril y que dependerá de la evolución de la economía.

“Quedó claro que no tiene sustento que vayan a una PASO. Con los planteos de la economía no es la primera vez que lo hacen, tampoco tienen sustento y sería mejor que los hicieran adentro, pero algo tienen que decir”, dijo a Clarín uno de los funcionarios involucrado en la relación con los socios. En el Gobierno volvieron a causar malestar las críticas públicas -los radicales se atajaron con que habían hablado esos temas con el propio Macri- y enumeraron una serie de argumentos para replicar los pedidos.

La revisión de los aumentos de tarifas generó un freno por partida doble, en términos económicos y a la vez en materia de jurisdicción. En la secretaría de Energía conducida por Gustavo Lopetegui lo desestimaron porque implicaría volver a subir los subsidios e incumplir las metas acordadas con el FMI y los contratos con las empresas.

El grueso de las subas quedó concentrado en los primeros meses del año, con el objetivo de despejar el tramo más intenso de la campaña. Para abril quedará un 30% en el gas, para mayo 27% en agua y un 4% en electricidad, y luego en el calendario de aumentos aparece únicamente otro 4% de luz en agosto. “Lo único que depende del Gobierno nacional es el gas. Luz, agua, transporte interurbano y peajes pasaron a las provincias”, fue otro de los motivos esgrimidos para rechazar el planteo.

En cuanto a los incentivos al consumo y a las pymes funcionarios se mostraron de acuerdo, aunque sostuvieron que ya hubo anuncios y hay otros en estudio más allá del documento de Corrientes. “Falta definir la tasa y estamos analizando opciones para ampliarlo”, confirmaron desde la ANSeS sobre los créditos para jubilados y beneficiarios de asignaciones y programas sociales, una herramienta que en 2017 dio resultado al Gobierno. Entre lo ya lanzado enumeraron el aumento del 46% de la AUH, que también empujará el consumo, y la línea de financiamiento para pymes con tasa subsidiada por $100.000 millones.

“Creemos necesario revisar los aumentos de las tarifas de los servicios públicos. También creemos conveniente fomentar el crédito para el consumo, como así también subsidiar tasas a las pymes y micropymes”, habían expresado los radicales con la presencia de sus principales dirigentes: los gobernadores Alfredo Cornejo, Gerardo Morales y el anfitrión Gustavo Valdés, los jefes parlamentarios Luis Naidenoff, Angel Rozas y Mario Negri, el vice bonaerense Daniel Salvador, Ernesto Sanz y Enrique Nosiglia, entre otros. De la mesa que soltó las críticas esta vez no pudo señalarse como acotada a actores periféricos o marginales a Cambiemos.



Fuente: Clarín


Miércoles, 6 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet