Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Información General
Unas 29,5 millones de personas viajaron por la Argentina en el verano
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), "el verano fue moderado y con mucho control del gasto, dejó anuncios de inversiones por más de 9.000 millones de pesos en el sector para el año. Esto se suma a los casi 100 establecimientos turísticos ya en construcción por 9.900 millones de pesos".


Unas 29,5 millones de personas viajaron por la Argentina con fines turísticos durante toda la temporada de verano e inyectaron al consumo unos 147.946 millones de pesos en la economía, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

"El verano fue moderado y con mucho control del gasto, dejó anuncios de inversiones por más de 9.000 millones de pesos en el sector para el año. Esto se suma a los casi 100 establecimientos turísticos ya en construcción por 9.900 millones de pesos", dijo la entidad empresaria. La estadía media fue de 4,2 días, y el gasto diario de 1.194 pesos por persona.

De acuerdo con el balance de la CAME, por la crisis económica "la gente dejó de ser fiel a sus rumbos tradicionales y buscó la mejor relación entre calidad y precio".

El tipo de cambio real alto favoreció los centros nacionales, que fueron priorizados por sobre países como Brasil, Uruguay, Chile y la ciudad de Miami que compiten con los argentinos en los sectores de la población con ingresos medios y altos.

Se destacaron en el verano anuncios de inversiones en el sector por más de 9.000 millones de pesos para la construcción de 80 nuevos establecimientos turísticos, según datos recopilados por la Secretaría de Turismo de la Nación.

"Con la reciente línea de financiamiento por 100.000 millones para las pymes, donde se incluyen las del sector turismo a tasas finales de entre 25% y 29%, la probabilidad de que esos proyectos se concreten son altas", agregó la entidad.

Esto ocurrirá "especialmente si se mantiene la política cambiaria actual que favorece al turismo local", añadió.

Si bien lo que más se buscó esta temporada fueron las zonas de playas (mar, río y arroyos), las zonas de montañas tuvieron alta aceptación.

Ayudaron las promociones, especialmente en pasajes aéreos. Lo mismo con las localidades con termas, donde los complejos se mantuvieron con ocupación casi completa durante los fines de semana.

También hubo mucho turismo que fue detrás de las propuestas culturales, recreativas y deportivas, que tienen gran influencia en las decisiones de viajes, dijo la CAME.




Fuente: La Prensa





Martes, 5 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet