Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Franco Macri: "Con el corazón no quería que fuera presidente, con la mente sí"
El empresario Franco Macri, fallecido anoche a la edad de 88 años, brindo definiciones sobre el país, su hijo, el Presidente Mauricio Macri, y la situación política y económica en distintos reportajes que brindó antes de que se debilitara su estado de salud.
El 7 de marzo de 2016, entrevistado por TN, se refirió al cargo que ocupa su hijo al afirmar que “con el corazón, no quería que fuera presidente. Con la mente, sí. No quería porque es un sacrificio demasiado grande".

"Me habían dicho que había tipos que, si él podía ganar, lo iban a matar. Estaba la Lilita (Carrió), que también decía eso, y a mí me agarró...perdí el 80 por ciento de mi sangre", indicó en ese reportaje sobre lo que implica llegar al poder.

Al ser consultado respecto de cuál es la diferencia entre manejar un país y manejar una empresa, aseguró: “Un país es una empresa. Si no sabés conducir una empresa, no podés conducir un país".

En otro reportaje, concedido al diario La Nación, en enero de 2017, afirmó, consultado sobre qué puntaje le ponía al primer año de gestión de su hijo: “El primer año más no se podía hacer. No ha podido empezar construyendo, sino arreglando lo hecho por gobiernos terribles, desde Menem a los K. Con esa salvedad, le pongo un 5. Pero sé
que ha querido ir por más".

En esa misma nota, el padre del Presidente afirmó que la gente “ve el futuro y se da cuenta de que primero se tiene que dejar atrás un pasado desastroso. Los peronistas tienen sus virtudes y sus terribles defectos. Ni hablemos de la señora esa, destructora del país”.

Sobre el equipo de gobierno aseguraba que “es toda gente joven muy valiosa, que pueden cometer errores. Y si los comenten, deben corregirlos y aprender a decir: 'me equivoqué'. Acá no hay iluminados, ni dueños de la verdad como los que hemos tenido y nos han destruido".

En otro orden, al ser consultado sobre la figura de Elisa Carrió, indicó que “¡Es fantástica! Es un faro para el país. No le importan los honores, ni ganar plata. ¿Dónde encontrás alguien así? Si estuviera en la ONU, sería Mandela”.






Fuente: Télam


Domingo, 3 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet