Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Un mimo a los celíacos: familia mendocina desarrolló el primer vino sin gluten del país
La desolación de un aeropuerto sin nada que comer fue lo que impulsó a dos familias mendocinas a desarrollar el primer vino libre de gluten y apto para celíacos que logró la certificación del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
La iniciativa de elaborar vinos libre de gluten con el nombre de "Ananías" tiene dos pilares, por un lado Adrián Barberis, dueño de la bodega y por otro el matrimonio compuesto por Cristian Sánchez González y Paola Pagano, quien es celíaca, los mismo que dos de sus tres hijos.

Barberis es la primera bodega del país que elabora vinos bajo la leyenda "Libre de Gluten", sin Trigo, Avena, Cebada y Centeno (T.A.C.C.), certificados con el símbolo obligatorio establecido en el Código Alimentario Argentino (CAA) y los comercializa según los requisitos del INV y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, (INTI).

La innovación de un vino para celíacos surgió a partir de un viaje de una de las hijas de Pagano, Paulina, quien viajó a Grecia en febrero del año pasado y no encontró en el aeropuerto alimentos y bebidas libres de gluten para consumir. Esa desolación frente a no tener que comer fue la que inspiró a su madre a elaborar un varietal de este tipo.

En este sentido, Pagano contó: "Estamos muy agradecidas de la vida de cumplir este sueño, yo veía una necesidad de ver en el mercado un producto de este tipo, libre de gluten con el nombre de "Ananías".

Desde el 2012, Pagano buscaba la elaboración de un producto para celíacos y gracias a la infraestructura y la participación de Bodegas Barberis y el enólogo Rolando Lazzarotti pudo lograrlo.

"Elegimos el nombre "Ananías" porque es un nombre hebreo que significa Dios es misericordioso, buscábamos un nombre que pudiera ser universal y que se sintieran todos identificados y que sea contemplado dentro del segmento de ortodoxos, musulmanes y católicos", explicó Pagano.

Desde el año pasado Barberis elaboró y certificó 6.000 botellas libres de gluten, en la variedad de Malbec y Blend, en un predio de unos 40 hectáreas, en la bodega ubicada en la localidad mendocina de El Sauce, a nueve kilómetros de la capital provincial.

Los emprendedores, además de innovar en el proceso de elaboración de su varietal comercializan el producto en una franja de $180 y $200, un precio relativamente accesible en comparación con los altos costos que suelen tener los productos para celíacos.

Finalmente Barberis contó: "Este producto despertó el interés en países como Panamá, EEUU, Chile y Alemania, debido que aún no certifican, hasta el momento, vinos de este tipo.







Fuente: Télam


Domingo, 3 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet