Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Política
Los tres ejes del discurso de Macri
El presidente Mauricio Macri sorprendió con un estilo confrontativo y desafiante y propuso una nueva etapa de cambio estructural.


Mauricio Macri no sólo inauguró este mediodía las sesiones ordinarias del Congreso, sino también la campaña electoral y un estilo político que no se le conocía. Dejó atrás la actitud "zen", componedora y "buenista" y respondió al hostigamiento peronista con la misma moneda: duras críticas a la mentira institucionaliza del Indec, a la corrupción y al encubrimiento corporativo. Recordó que tuvo que impulsar la extinción de dominio para rescatar los bienes de la corrupción mediante un decreto y desafió a los legisladores peronistas que la bloquean exigiéndoles que digan "de qué lado están y a quién quieren defender".

En una asamblea tumultuosa como no se recuerda otra desde el regreso de la democracia respondió a los gritos con más gritos y terminó imponiéndose por una simple razón: era el único que disponía de un sistema de audio. Los ataques de los diputados kirchneristas se oían fuera del recinto como un murmullo de fondo. Para la televisión jugaban a una especie de oficio mudo.

Por eso en un momento se cansaron de gritar. Su derrota fue admitida por el diputado Agustín Rossi, que suele exhibir comportamientos destemplados (por decirlo suavemente), pero que en esta ocasión se quejó de la "irascibilidad" del presidente al que consideró "casi agresivo".
Si bien la actitud de Macri debió resultar una desagradable sorpresa para muchos peronistas acostumbrados a hostigar con estilo barrabrava a sus adversarios, Cristina y Máximo Kirchner se evitaron un mal trago. Prudentemente no fueron al recinto

La asamblea fue el espejo perfecto del momento actual. Predomina una grieta insuperable y los peronistas "del medio" se quedaron sin ningún papel que jugar. Fueron superados por los gritos, los abucheos y los aplausos de uno y otro bando. En ese punto Miguel Angel Pichetto señaló con toda lógica que al mensaje presidencial "le faltó lo más importante: cuál es el plan económico para sacar al país de la crisis". Omitió, sin embargo, un detalle: antes que la economía hay que definir la política y Macri debe ganar primero las elecciones para estar en condiciones de aplicar cualquier programa anticrisis.

Y en este punto apareció el segundo eje de su discurso: la reformulación de la propuesta de cambio. Admitió errores y sostuvo que no se podían tomar más atajos. Llegó la hora de un cambio estructural, no de coyuntura que será difícil y exigirá paciencia, argumentó. Un planteo de una vaguedad manifiesta, perfecto por lo tanto para ser usado en la campaña.

También destacó algunos logros de su gestión como el combate a las mafias, a la corrupción en la obra pública y al narcotráfico. Dedicó por lo contrario muy poco espacio a la inflación y el desempleo. En eso casi pareció un discurso cristinista, aunque la ex presidenta directamente eliminaba la palabra inflación de sus discursos maratónicos.

Por último, el tercer eje fue el del liderazgo. "Estoy liderando el cambio a largo plazo". Esa será su trinchera. La tarea está a medio hacer y no es momento de cambiar esperanza por resignación, fue el mensaje a sus legisladores. O puesto en otros términos, "no hay vuelta atrás", que sirve tanto para los propios como para los que creen posible el retorno del pasado.




Fuente. La Prensa





Sábado, 2 de marzo de 2019
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet